Cada año, en nuestro país, a 4.000 personas se les diagnostica melanoma y más de 74.000 desarrollan un cáncer cutáneo no melanoma. Pese a lo alarmante de las cifras, un elevado porcentaje de españoles no son conscientes del problema ni de la importancia de la exploración temprana.
Por todo ello, la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), a través de su Fundación Piel Sana, ha presentado un año más, y ya son 18 consecutivos, su Campaña Euromelanoma, “porque estamos convencidos de que a través de conocimiento y la divulgación se previene el sufrimiento a pacientes y familiares y un alto coste al sistema sanitario”, indicó el Dr. Pedro Jaén, presidente de la AEDV.
El lema de la Campaña este año es: “España tiene un problema de cáncer de piel”. Para el Dr. Agustín Buendía, coordinador del evento, “cada día vemos en las consultas que no existe conciencia de que el bronceado es una señal de daño en la piel y una exposición al sol sin la debida protección terminará pasando factura a nuestra salud”.
Este año, la Academia lanza otro mensaje a la población. En palabras del Dr. Eduardo Nagore, “pedimos un minuto, porque este tiempo vale una vida. Porque emplear unos minutos en la vigilancia de nuestra piel ayudará al diagnóstico precoz y con ello a un tratamiento más eficaz y un mejor pronóstico”.
Como viene siendo habitual y como parte de la Campaña Euromelanoma, cientos de dermatólogos de la AEDV abren de forma solidaria y gratuita sus consultas entre los días 11 y 15 de junio. Desde hoy ya se puede solicitar cita en el teléfono 91 543 45 35 o a través de la web euromelanoma.aedv.es