Los cirujanos españoles consideran contradictoria la advertencia de la Agencia Americana del Medicamento, ante la alerta producida este verano.
Según la AECEP, no se ha producido en España ningún caso grave en términos médicos ni legales relacionado con el uso de láser para el llamado rejuvenecimiento genital, a pesar de que este tipo de tratamientos se ha generalizado en las clínicas de nuestro país desde hace más de una década. En palabras de la Dra. Martín Santos, miembro de la Junta Directiva de esta asociación de cirujanos plásticos y estéticos, “la posibilidad de reacción adversa o complicación existen, como en otro tipo de tratamiento quirúrgico, cuando no están indicados correctamente, ni se regulan a cada paciente en base los parámetros con protocolos ya establecidos ya en la materia”.
Quiere decir la cirujana que este método no está indicado para toda la población femenina, que ha de ser realizado con los dispositivos indicados y por los profesionales cualificados. Es decir, médicos especializados con formación en maquinaria láser, certificados por colegio de médicos correspondiente, por la Sociedad Láser Médico Quirúrgica de España, y por formadores en Ginecología Regenerativa.