Inicio Noticias Medicina estética Cómo tratar e...

Cómo tratar el tercio medio e inferior del rostro

Compartir

El tercio medio e inferior del rostro quedó escondido por la mascarilla ahora, y después de año y medio, estas zonas del rostro toman protagonismo y visibilidad. La Dra. Natalia Ribé, médico estético, propone 3 técnicas personales para tratar el tercio medio e inferior del rostro y devolverle la salud, la vitalidad y la firmeza, sin perder nunca la naturalidad y la harmonía:

– Contra la flacidez facial: VIBIA SABINA©

Con el paso de los años, se pierden las estructuras de sostén del rostro y se invierte el triángulo de la juventud. Esta técnica, que es una terapia inductora de colágeno, es ideal para tratar y devolver la salud a la piel asfixiada durante año y medio por el uso de las mascarillas, combate la flacidez facial y consigue el “efecto V” elevando todas las estructuras y redefiniendo el óvalo facial.

Consiste en realizar en tres únicos puntos de inyección: uno en el tercio superior (la parte alta de los pómulos), otro en el tercio medio y otro en el tercio inferior, a nivel mandibular.

Los resultados son visibles desde el primer momento. Se recomiendan de 1 a 2 sesiones, con una diferencia de cuatro semanas entre cada una, tiempo en el que se va estimulando la formación de nuestro propio colágeno.

– Rejuvenecimiento de labios: CLODIA©

Los labios son una de las zonas más sensibles de nuestro cuerpo y, por ello, requieren de un cuidado especial, y más aún después del uso prolongado de las mascarillas. Con esta técnica se lucirán unos labios hidratados, definidos y voluminosos.

El protocolo es específico, adaptado y dirigido a las necesidades de cada paciente, sean hombres o mujeres, y consiste en aplicar, en la zona peribucal, con aguja ergonómica, un gel de ácido hialurónico específico, con aguja ergonómica, para tratar objetivos distintos:

  1. Perfilar y redefinir los labios
  2. Refrescar e hidratar los labios
  3. Aportar volumen a los labios

Los resultados son sutiles, naturales y en armonía con el resto del rostro, de manera que se les confiere a los labios sensualidad y belleza sin evidencias.

– Un cuello esbelto: AMARNA©

El cuello es una de las zonas olvidadas que más delatan nuestra edad, su piel es muy delicada y la perdida de colágeno y ácido hialurónico con el paso del tiempo hacen que dicha zona precise de cuidados específicos. Además, el uso continuado de los dispositivos tecnológicos, que se ha acentuado a raíz de la pandemia y el teletrabajo, da lugar al conocido síndrome tech-neck, que influye en un envejecimiento prematuro del cuello con un incremento de arrugas, debilidad, flacidez y perdida de tonicidad en dicha zona.

Se rejuvenecerá y dará firmeza a la zona, dando como resultado que luzca más terso, esbelto e hidratado. Es una técnica dúo dinámica que, a base de ácido hialurónico, trabaja a dos niveles, actuando de este modo directamente sobre la laxitud y calidad de la piel, ofreciendo: revitalización y bioremodelación.

Los resultados son naturales y progresivos. Se recomiendan de 1 a 3 sesiones con periodicidad quincenal/mensual, 2 veces al año, para mantener la piel firme e hidratada. No obstante, el número de sesiones y la cantidad de producto, dependerán del grado de envejecimiento que presente el paciente.