Inicio Noticias Medicina estética Gluconolacton...

Gluconolactona: ¿qué es y para qué sirve?

Compartir

Según explica la farmacéutica Belén Acero, los polihidroxiácidos forman parte de los hidroxiácidos, como los alfahidroxiácidos (ácido glicólico, láctico, cítrico…) y los betahidroxiácidos. Su representante más conocido es la gluconolactona, un ingrediente que cada vez se ve más en los cosméticos.

Qué aporta

La glucolactona es un polihidroxiácido compuesto por múltiples grupos hidroxilo que atraen el agua, por lo que actúa como humectante, aumentando la hidratación de la piel. También es un exfoliante químico, al igual que los alfahidroxiácidos. Su diferencia es que penetra más lentamente, porque es una molécula más grande. Aunque su capacidad renovadora es menor que la de los alfahidroxiácidos, tiene la ventaja de que es mucho mejor tolerado por las pieles sensibles, con rosácea o dermatitis atópica. Destaca también por su capacidad antioxidante y antiedad. La glucolactona estimula el colágeno y la elastina, provocando un aumento de la funcionalidad de los fibroblastos y por lo tanto mejorando las arrugas y la flacidez. Ayuda a unificar el tono y la textura de la piel, y también mejora la función barrera.

Dónde se encuentra

La glucolactona es un activo cada vez más habitual en la fórmula de muchos productos: lociones exfoliantes, sérums, cremas… Una de sus ventajas es que combina con prácticamente todos los ingredientes activos.