La pandemia ha provocado un aumento del envejecimiento prematuro por múltiples factores. La Dra. Gema Pérez Sevilla, cirujana maxilofacial y experta en medicina estética facial, explica como el uso de la mascarilla también puede acentuar las arrugas, sobre todo en el contorno de los ojos, así como la pérdida de elasticidad y jugosidad de la piel. Además, da unas pautas para revitalizar la piel para que recupere su luminosidad y hacer frente así al envejecimiento prematuro.
Lo primero es cuidar la piel a diario en casa: limpieza por la mañana y por la noche, hidratar el rostro con cremas adecuadas para cada tipo de piel, y utilizar protección solar a diario, indica la experta y además recomienda diversos tratamientos que ayudarán a revitalizar la piel y hacer frente al envejecimiento prematuro:
Facialismo
Este protocolo, con base médica, incluye tres pasos (limpieza facial, drenaje facial y masaje miofascial) que consiguen realizar una limpieza profunda de la piel, mejorar la calidad tanto de la piel como de los músculos y las fascias y liberar la retención de líquidos y toxinas que pueden provocar inflamación. La limpieza cosmética, aparatológica y manual incluye 12 pasos para conseguir una piel saludable y radiante. Mientras que tanto el drenaje linfático facial como el masaje de terapia facial miosfacial mejoran la microcirculación y la retención de líquidos, reduciendo la inflamación. Además, tienen un efecto antiestrés y relajante.
Redensificación facial
Este tratamiento consigue, a través de la mesoterapia facial, aumentar la firmeza y la salud de la piel, aportándole nutrientes y la hidratación que necesita, para que se vea más luminosa y con menos imperfecciones. Se trata de microinyecciones de sustancias beneficiosas como el ácido hialurónico, las vitaminas, la coenzima Q10, los aminoácidos, los péptidos, el DMAE o el silicio orgánico, entre otros. Es un tratamiento restitutivo y preventivo que permite hacer vida normal, ya que se aplican microinyecciones con agujas muy finas que no dejan marcas, y con anestesia tópica para minimizar las molestias. Tiene efectos inmediatos y si se combina con un estilo de vida saludable (dieta equilibrada y variada, descanso, ejercicio) y cuidados faciales diario, se prolongan en el tiempo. La revitalización facial hidrata, regenera y tonifica, además activa la microcirculación sanguínea de la dermis, contrarresta el efecto de los radicales libres y promueve la formación de colágeno y elastina.
Toxina botulínica para las arrugas del contorno de los ojos
Tiene la capacidad de relajar las fibras musculares, permitiendo así controlar la excesiva contracción de los músculos que producen las arrugas en la gesticulación. Se aplica sobre los músculos faciales cuya acción deseamos disminuir, así que es perfecto para atenuar y eliminar las patas de gallo, que pueden acentuarse por el uso de las mascarillas. Para obtener los mejores resultados es imprescindible que el profesional posea un profundo conocimiento de la musculatura del rostro. Así se consigue, además, un resultado natural que mantenga la expresión de cada persona. Su aplicación es sencilla y apenas dolorosa, porque se usan agujas de pequeño tamaño, lo que no suele provoca hematomas, solo una leve inflamación en el punto de inyección que desaparece en unos minutos. El paciente puede continuar con su vida habitual.
Blefaroláser para eliminar las bolsas y las arrugas del contorno de los ojos
Es una técnica ambulatoria, que se realiza con láser CO2 incisional y fraccionado, combinado con radiofrecuencia, que permite corregir tanto el exceso de piel del párpado superior, como las bolsas de los párpados inferiores, así como eliminar las arrugas del contorno de los ojos. Se utiliza sedación de alta seguridad y el paciente puede marcharse a casa 1-2 horas después de la intervención. Los primeros días la zona estará inflamada, pero en 5-7 días se podrá retomar la vida habitual sin que se note.