Inicio Noticias Otras especialidades Uso de la hor...

Uso de la hormona del crecimiento

Compartir

Continuando con las sesiones: “Imprescindibles en Medicina Antienvejecimiento y Longevidad”, la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad (SEMAL), organizará el próximo jueves 3 de diciembre a las 20 horas, una webinar con el título: “Uso de la hormona del crecimiento en medicina antienvejecimiento y longevidad”. La sesión estará impartida por el Prof. Jesús Fernández Tresguerres, moderada por el Dr. Ángel Durántez y coordinada por el Dr. José Serres.

El Prof. Tresguerres es Catedrático de Fisiología y Endocrinología Experimental por la Universidad Complutense de Madrid, jefe de la Unidad de Endocrinología y Antienvejecimiento de la Fundación Tejerina, miembro numerario de la Real Academia Nacional de Medicina.

En una entrevista concedida a bellezaMÉDICA N.º 10, el Prof. Tresguerres explicó: “La naturaleza es muy sabia y a medida que cumplimos etapas en nuestra vida nos va quitando cosas: a partir de los 40 años elimina la hormona del crecimiento, la melatonina… con lo que el organismo se va deteriorando asociado a esas hormonas que vamos perdiendo. Si a la mujer se le dan hormonas femeninas se le mantendrá en un mejor estado durante mucho más tiempo y no solo hablando de belleza física. Las hormonas tienen la ventaja de actuar sobre nuestros propios antioxidantes y los estimulan, al igual que hace el ejercicio. Como con la edad vamos perdiendo nuestros antioxidantes es bueno que los podamos suplementar”.

El Dr. Durántez es especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte, además de certificado en Age Management Medicine (Medicina para el Envejecimiento Saludable) y BHRT (Bioidentical Hormonal Replacement Therapy).

El Dr. Serres es presidente de la SEMAL, doctor en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina Antienvejecimiento.

Otros temas que se abordarán dentro de “Los Imprescindibles en Medicina Antienvejecimiento” son “Testosterona”; “El Protocolo Sinclair”; “Inmunología”; “Omega 3 en la medicina antienvejecimiento”; “Vitamina D” y “Zinc”, entre otros no menos interesantes, cuyas fechas de celebración la propia SEMAL irá anunciando. Además, se ofrecerán webinars específicos en temas importantes de Medicina Estética como son el debate sobre complicaciones con materiales de relleno y la actualización en el 2020/21 de los implantes de grasa.

Inscripciones: info@semal.org

Para más información: https://www.semal.org/