Inicio Opinión Carmen Monsalve Alrededor de ...

Alrededor de la mesa

Compartir

En nuestro país, prácticamente todas las reuniones y celebraciones que merecen la pena se desarrollan alrededor de una mesa, ya pueden ser familiares, negocios, deportivas…, una mesa es el punto y lugar de reunión de sus protagonistas. Todos los hogares, por lo menos tiene una, e incluso en muchos museos las mesas son de los objetos más llamativos en la exposición, tanto por el material con el que están fabricadas como por las personas que se reunieron en torno a ellas y lo que allí se debatió y firmó.

En este número, bellezaMÉDICA ha retomado la celebración de “Mesas Redondas” como estrategia de trabajo socializado centrada en un asunto de interés profesional. En este caso fue la “Laxitud corporal” y creo que su desarrollo fue un momento de gran satisfacción para todos los que allí participamos. Se trató el tema con rigor e interés médico, compartiendo experiencia y conocimiento. Desde aquí, de nuevo, mi más sincero agradecimiento a todos los asistentes y a IBSA Derma por su confianza. En las páginas de la revista se recoge un extracto del coloquio y posterior debate con sus conclusiones.

También en este número, entrevistamos a los doctores Diego del Ojo y Ramón Vila-Rovira, los presidentes del XXX Congreso de la SELMQ (Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico) y de la SETGRA (Sociedad Española de aplicaciones del Trasplante de Grasa), respectivamente, y nos hablan sobre los programas y novedades de sus asociaciones. Asimismo, y como no podía ser de otra manera, detallamos los congresos ineludibles del sector médico-estético que tendrán lugar a lo largo de esta primavera.

En nuestros reportajes también queremos tratar temas hoy en boga, como son las diferentes técnicas de marketing para conseguir fórmulas de éxito en el negocio. Por otro lado, y dado que llega el buen tiempo y es el momento de lucir los cuerpos, hablamos de las piernas: linfedema, lipedema y celulitis, tres patologías completamente diferentes, pero muy relacionadas entre sí.

En el monográfico, diferentes profesionales tratan las diferencias por sexos en el envejecimiento y porqué se producen.

También, y cómo siempre decimos, queremos que nuestras páginas sean un altavoz para la industria con sus eventos y actividades, que sabemos son muchas y variadas, para que los médicos las conozcan y puedan enriquecerse con estas clases magistrales.

Esperamos que disfrutéis leyéndonos a través de todos los canales con los que llegamos a vosotros.

¡Seguimos avanzando!