Después de tantos años disfrutando de la amistad de Julián pensaba que sería fácil completar un pequeño texto para resaltar su trayectoria profesional y sus cualidades personales, porque de ambos aspectos se podría escribir extensamente. Sin embargo, reconozco que la ausencia de Julián aún me deja sin palabras y me emociona.
Como médico, Julián ha sido un maestro para muchos de nosotros. Nos ha dado ejemplo de rigurosidad, nos ha enseñado a mirar en lo profundo de cuestiones difíciles, a abordar de forma sencilla temas complejos y sobre todo nos ha dado lecciones de perseverancia ante los grandes retos. Todo ello ha permitido que nuestra Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad goce de reconocimiento internacional y gran parte de ese prestigio se lo debemos al buen hacer de Julián y a su pasión por la medicina antienvejecimiento.
Pero Julián no sólo era un buen médico; era una buena persona. Los que hemos tenido la suerte de disfrutarlo como amigo tendremos siempre presente su tranquilidad, su buen humor, su amor por disfrutar de los momentos y sus maneras sosegadas de reaccionar. Ejemplo de esto último es cómo nos anunció la batalla que inesperadamente tuvo que empezar a librar en enero de 2015: “Los Reyes me ha traído un regalo”. Durante estos tres años se ha mantenido activo en sus quehaceres, animoso como el que más, incluso y con ilusión, viendo próximo su “restablecimiento”.
En la medicina antienvejecimiento Julian fue sin duda uno de los pioneros en España, y contribuyó de forma activa a la formación de la SEMAL, inmediatamente después del primer Simposio de Medicina Antienvejecimiento realizado en Sevilla en el año 2000. Desde ese momento hemos venido contando con sus conocimientos, ideas y trabajo arduo en la creación anual de todas las actividades de la sociedad. Muchos temas, ponencias y conferenciantes han sido propuestos por él, pues siempre estaba en la vanguardia de los conocimientos y del saber.
En la sociedad ha desempeñado varios cargos, y actualmente era el presidente del comité clínico. Fue presidente en varios congresos y en el ultimo se le concedió una placa en reconocimiento a su continua labor en pro de la medicina y la ciencia, que fue recogida por sus hijos, ambos médicos. También, como homenaje a nuestro amigo Julián, nuestra sociedad ha decidido instituir una lección magistral que llevará su nombre como reconocimiento a su labor.
El Dr. Julian Bayón, reumatólogo de especialidad, supo destacar en nuevas disciplinas que se fueron presentando en su camino, consiguiendo ser personalidad relevante en todo en lo que se empeñaba. En su faceta de medico estético, tuvo el acierto de estar donde y con quien destacaba en una determinada técnica, nuevos peelings, fillers avanzados, novedosos equipamientos, destacando su forma especial de ver y valorar los conocimientos.
En el próximo 17 de marzo, la SEMAL celebrará un curso homenaje a la figura de nuestro irremplazable compañero. Este curso contará con la participación de varios profesores y doctores amigos de Julián. Os animamos con gran cariño a participar en este evento dedicado a su figura. El programa se conocerá en esta misma web y en www.semal.org
Dr. José Serres Md.PhD.
Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo
Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía
Co-Director de la revista Approaches to Aging Control
Presidente Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento