La Dra. Virginia Sánchez, dermatóloga y directora médica de Clínicas Dorsia, recomienda: “los tratamientos faciales para ellos con efecto de rápida acción y basados en la eficacia de la medicina estética y el método inyectable”.
El conjunto del rostro
“La novedad es un tratamiento unisex de los 30 a los 80 años”, dice la doctora, “basado en el ácido hialurónico y que aborda de forma global los problemas del rostro. Este nuevo lifting facial sin cirugía no solo rellena arrugas y pliegues, a la vez da volumen y firmeza a la piel caída, ofreciendo un aspecto conjunto de frescura y rejuvenecimiento”.
Arrugas
Explica la especialista que, “si lo que se pretende es tratar sólo las arrugas de expresión es necesario recurrir al rey de la medicina estética: la toxina botulínica. Sus inyecciones, eliminan temporalmente dichas arrugas en zonas como el entrecejo, la frente y el contorno de ojos. Sus efectos duran unos seis meses. Este tratamiento está indicado para hombres más allá de los cincuenta”.
Caída de la piel
Un poco antes, dependiendo de cada hombre, comienza la llamada ptosis gravitacional o, lo que es lo mismo, la caída de la piel. Indica la dermatóloga que, “los hilos tensores inductores de colágeno son otro tratamiento unisex que ofrece buenos resultados al respecto. Consiguen sujetar las estructuras faciales, logrando un efecto rejuvenecedor en pómulos y mandíbula”.
Papada
Para la papada, un punto débil del hombre con el paso del tiempo. La Dra. Sánchez recomienda, “un tratamiento no quirúrgico, que consiste en la eliminación de la grasa submentoniana mediante una infiltración de ácido dexosicólico. Los resultados se logran con una sola sesión de una hora, y tres pequeñas revisiones de quince minutos”.
Dorsia certificada bajo la normativa ISO 9001
En palabras de Cristina Sánchez, directora general del grupo Clínicas Dorsia: “20 años de experiencia, protocolos, principios de seguridad, profesionales con la máxima cualificación, equipos excelentes y la máxima orientación al cliente, nos han traído hasta aquí. Dorsia se ha convertido en la primera gran empresa de medicina y cirugía estética certificada bajo la normativa ISO 9001 en España”.
Y añade: “a nuestros pacientes les recomendamos que pidan certificación de calidad, que la exijan, porque un tercero, neutral, con la máxima credibilidad ha certificado los procesos y eso es una garantía de seguridad”.