Inicio Noticias Asocian el co...

Asocian el consumo de refrescos azucarados con mayor riesgo de cáncer de mama

Compartir

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, han identificado que el consumo regular de refrescos azucarados se asocia significativamente con un mayor riesgo de desarrollar en el futuro un cáncer de mama invasivo en mujeres postmenopáusicas. El estudio ha sido realizado en el marco del Proyecto SUN (Seguimiento Universidad de Navarra) por el grupo de investigación CIBEROBN que lidera el Dr. Miguel Ángel Martínez-González en la Universidad de Navarra y se publica en European Journal of Nutrition.

El trabajo ha valorado a más de 10.000 mujeres, que han recibido un seguimiento durante una media de 9,9 años y con una mediana de edad de 33 años de la cohorte SUN y sin cáncer de mama en el momento del reclutamiento. Durante el seguimiento se confirmaron 100 casos de tumor de mama. Entre las mujeres posmenopáusicas que consumían refrescos azucarados de forma regular, se observó una incidencia significativamente mayor de cáncer de mama en comparación con aquellas que no los ingerían o que lo hacían de forma ocasional. Asimismo, no se halló relación en las mujeres premenopáusicas. No obstante, los autores advierten que es necesario realizar estudios longitudinales más amplios para apoyar esta conclusión.

Antecedentes

Otros estudios realizados en EEUU y en Australia habían encontrado resultados similares, según apunta Alfredo Gea, profesor de la Facultad de Medicina e investigador del CIBEROBN. “El azúcar contenido en las bebidas azucaradas podría actuar, entre otros mecanismos, mediante un incremento de la concentración de insulina en sangre, y directamente sobre las células del tejido mamario. Hay varios mecanismos, por los que el consumo de refrescos azucarados puede promover la proliferación de células del tejido mamario, y favorecer la invasividad y la migración de células tumorales”.