Cada vez son más los pacientes que acuden a una consulta de cirugía plástica con la intención de llegar a tener una apariencia que sea lo más similar posible a los filtros de belleza de Instagram. La pandemia y las reuniones online fue el inicio de lo que ha llegado a conocerse hoy como la “cara de zoom”.
Se puede decir que las cirugías faciales se han “puesto de moda” en los últimos años a raíz del auge de los filtros de belleza en las redes sociales. Según datos de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP), la rinoplastia encabeza la lista de procedimientos más demandados, desplazando a la que hasta hace poco tiempo parecía “imbatible”: el aumento de pecho. Y, desde 2020, el lifting facial y la blefaroplastia, ocupan el segundo y tercer puesto.
La presión social que ejercen las redes puede llegar a ser abrumadora para ciertos sectores sociales, por lo que la afluencia de adolescentes en las consultas de los cirujanos plásticos es cada vez mayor y las intervenciones de cirugía estética en menores de edad suponen un 1,7% de las realizadas en nuestro país, según la propia AECEP.
Cirugía del Contorno Corporal
Al auge de la cirugía plástica no se escapa el contorno corporal y sobre las más demandadas (abdominoplastia, liposucción y aumento de glúteos) se centró el curso celebrado recientemente por la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE) y como destacaron los doctores Miguel Fernández-Calderón y Jaime Ospina Flórez, moderadores y director y codirector de la actividad: “ha sido un honor y un deber poder aportar en la mejora y actualización de la cirugía plástica nacional. Durante el curso nos hemos referido a las técnicas más vanguardistas y la última tecnología, aportando a nuestros miembros esos conocimientos para mejorar su práctica en el día a día, siempre con vista a la seguridad de nuestros pacientes, porque concluimos que la cirugía de contorno corporal está al alza y auguramos que, en los siguientes años, la cirugía plástica española será referencia para toda Europa”.