Inicio Noticias Cirugía plástica Criolipólisis...

Criolipólisis contra la grasa localizada

Compartir

Criolipólisis, el sistema contra la grasa localizada. El Dr. Vicente Paloma explica que, “La grasa localizada son acúmulos de grasa que por constitución se depositan en áreas concretas del cuerpo, como trocánteres, flancos o muslos”. Para acabar con la grasa localizada hay varios tratamientos que el especialista recomienda por su eficacia.

Tratamientos

El objetivo de cara al verano es decir adiós a la grasa localizada. La estación más calurosa en la que se quiere lucir una silueta definida y este es, cada año, el objetivo de un gran porcentaje de la población. Llevar una dieta sana y equilibrada, y hacer ejercicio de manera regular son los consejos generales de los expertos pero en esta época del año, el concepto Body Sculpting suena cada vez más, lucir un cuerpo modelado y esculpido está a la orden del día. Aun así, hay determinadas zonas donde resulta más complicado alcanzar el resultado deseado. El principal motivo, la conocida grasa localizada.

Los tratamientos más demandados que ayudan a acabar con la grasa localizada son la liposucción y la criolipólisis, como tratamiento no quirúrgico. La criolipólisis consiste en la eliminación de la grasa por medio de un proceso apoptótico que surge tras el enfriamiento de los adipocitos. No afecta al tejido circundante y es adecuado tanto para hombres como para mujeres. Cada plan se personaliza, adaptándose a las necesidades de cada paciente y ayudándole a alcanzar su objetivo corporal.

La criolipólisis puede aplicarse en papada, abdomen, pecho, flancos, muslos y trocánteres entre otras zonas. El resultado: una reducción de la adiposidad. Esto es posible gracias a la versatilidad de los aplicadores.

Recomendaciones para el paciente

Después del tratamiento el paciente puede sentir hinchazón, algún pinchazo o sensación de retracción, todo perfectamente tolerable. Una vez finalizado el tratamiento el doctor recomienda un protocolo de masajes y sesiones de radiofrecuencia 2-3 veces a la semana durante un mes.