Las claves para controlar de peso incluyen 5 comidas diarias, una ingesta equilibrada de nutrientes, mucha hidratación y la práctica de ejercicio físico, en general y siempre que el objetivo sea perder kilos hay que hacerlo con ayuda profesional para que oriente sobre qué pautas son las mejores en cada caso, indica la Dra. Pilar Riobó, jefe asociado de Endocrinología y Nutrición.
Cómo controlar el peso
Una encuesta publicada en la revista Nutrients concluyó que el 38% de los españoles experimentó un aumento de peso durante el confinamiento, además el 44% no realizó ejercicio físico. Sin embargo, en una parte de la población, el confinamiento sirvió para mejorar hábitos de vida y alimentación. “Hay personas que por su trabajo, pasan mucho tiempo fuera de casa, comen rápido y de forma no tan saludable, por lo que al estar teletrabajando su alimentación cambió”, asegura la experta. Así, otro trabajo publicado en la misma revista confirma una mayor adherencia a la dieta mediterránea durante el confinamiento por parte de aquellas personas que solían comer fuera de casa.
Como advierte la especialista, una alimentación saludable y equilibrada, con los patrones de la dieta mediterránea que implican una gran ingesta de frutas y verduras, es fundamental para tener un buen control de nuestro peso, lo que nos va a permitir reducir el riesgo de sobrepeso, obesidad y síndrome metabólico, un trastorno en el que confluyen diversas entidades, además de la obesidad, la diabetes o la hipertensión. Por otro lado, con el control de peso, también “estamos contribuyendo a reducir las posibilidades de sufrir de forma grave el COVID-19, pues la obesidad es un factor de riesgo muy importante en este sentido.
Extractos de hibisco y hierbaluisa
Laboratorios Arkopharma ha presentado un compuesto de origen natural que ayuda al control de peso y la glucosa y la reducción de grasa. Este preparado contiene un activo patentado con extractos naturales que ha sido objeto de un proyecto de investigación de la Unión Europea dentro de los fondos Horizon 2020 que ha permitido demostrar su evidencia científica. Además, tiene seis estudios clínicos en más de 500 pacientes que demuestran su utilidad en este sentido y para la reducción de grasa localizada en el perímetro abdominal y contorno de brazos.
La hierbaluisa ha demostrado sus beneficios para inhibir la producción de grasa, reduce azúcar en sangre, efecto quemagrasa, reducción de la obesidad. Por su parte, el hibisco induce saciedad y tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Un estudio español reciente publicado en la revista Foods concluye que la suplementación con una combinación de extractos de estas dos plantas medicinales ayuda a reducir el peso, el índice de masa corporal y la masa grasa, sobre todo en la zona abdominal.