El Dr. Gabriel Planas es cirujano plástico de Clínica Planas:
En los últimos años, hemos notado en nuestra clínica algo que es generalizado en el sector: un crecimiento de pacientes por debajo de los 35 años. La influencia de las redes sociales, de las que son usuarios la mayoría de estos pacientes, es indudable y tienen un gran peso, especialmente entre los más jóvenes: exponen a diario su imagen, se someten así al juicio de terceros y a la autoexigencia de querer ofrecer siempre el mejor aspecto posible e incluso parecerse a esas imágenes de famosos que ven publicadas. La pasión por publicar selfies ha hecho realmente daño porque en esos autorretratos, muchas veces con imágenes distorsionadas, se hacen más visibles los defectos de la persona.
De esto ya informaba en 2017 una encuesta de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), en la que se afirmaba que 1 de cada 10 pacientes recurría a un cirujano plástico condicionado por la difusión masiva de imágenes de sí mismo y la consiguiente opinión de otras personas sobre ellas. Y, más recientemente, un estudio publicado este mes por la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), también señala que 4 de cada 10 españoles recurren a la medicina estética a partir de los 26 años para mostrar la mejor versión de sí mismos.
Por otro lado, también existe una tendencia de pacientes jóvenes, a partir de los 30 años, que acuden a la clínica de manera profiláctica. Es decir, quieren realizarse tratamientos preventivos que retrasen la aparición de arrugas y signos de envejecimiento.
En cuanto a un análisis de género, quizá entre los jóvenes es donde encontramos una mayor equidad y no hay grandes diferencias, a pesar de que cirugías como el aumento de mama siempre hacen decantar la balanza hacia la mujer como solicitante de mayor número de cirugías.
Naturalidad o imágenes de famosos
En líneas generales ha habido una clara evolución hacia la naturalidad. Cada vez más, el paciente demanda tratamientos que conlleven estos resultados. Pero en el caso de los pacientes más jóvenes nos encontramos que muchas veces vienen solicitando una imagen muy concreta: desean tener la nariz o los labios del famoso “X” o conseguir el aspecto de una imagen propia que ha pasado por un filtro de edición.
Por ello, es muy importante la función del profesional, ya sea en medicina estética o cirugía plástica, para poder asesorarle con realismo sobre lo que se puede hacer para dar respuesta a sus deseos.
Tratamientos
En medicina estética lo más demandado son, sin duda, los tratamientos faciales: rellenos de ácido hialurónico en los labios u otros tratamientos con toxina botulínica.
Se ha hecho muy popular, por ejemplo, el Baby Botox, que consiste en infiltraciones de dosis muy bajas de toxina botulínica para disminuir esas incipientes arrugas.
En el terreno de la cirugía plástica, el aumento de mama es la intervención más demandada con diferencia entre las mujeres.
Tras este tratamiento, la rinoplastia y la otoplastia, serían las dos intervenciones más solicitadas para mejorar el aspecto de nariz y orejas.
También existe la preocupación por reducir la grasa corporal y recurren a la liposucción para eliminar la grasa localizada en cartucheras y piernas.