Inicio Noticias Cirugía plástica Sexto Congres...

Sexto Congreso Internacional de AECEP

Compartir

La Asociación Española de Cirugía Plástica y Estética (AECEP), ha inaugurado su sexto congreso internacional con más de 200 participantes en 3 días de jornadas y charlas médicas que reúnen a 40 doctores ponentes de primera línea internacional y una amplia exhibición comercial del sector.

Es la primera vez que grandes espadas internacionales de la especialidad han podido viajar y exponer lo último en procedimientos, novedades y tendencias globales de un sector muy candente, sobre todo por el intrusismo que supone un grave problema a la hora de garantizar la seguridad y los buenos resultados en este tipo de técnicas.

Cada día con temáticas diferentes que aúnan el vínculo entre el rigor y la excelencia, con temas como: cirugía de la mama, rinoplastia y otoplasia, lifting cervicofacial, párpados y lifting fontal, videocirugía facial, contorno corporal o medicina estética y tratamientos mínimamente invasivos.

Con ponentes de gran referencia internacional, encabezados por doctores de la talla del: Dr. James Grotting (EEUU), actual presidente del American Board of Plastic Surgery; Dr. Frank Lista (Canadá), actual editor de la sección de Cirugía Estética de Mama del Journal Americano de Cirugía Estética o Dra. Chiara Botti (Italia), una de las ponentes más solicitadas a nivel mundial por sus resultados en la cirugía de párpados, lifting y de mamas.

Exigencia en los resultados

El Dr. Francisco Gómez Bravo, presidente de AECEP indica que: “la naturalidad en los resultados se obtiene, no sólo gracias al buen gusto y sentido artístico del cirujano, sino sobre todo gracias a su actitud crítica y nivel de exigencia”. Por esa razón, desde la AECEP dice que su  valor diferencial es la exigencia para todos sus miembros de tener, a parte de la carrera de medicina de 6 años y la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora de 5 años en un hospital una vez superada la oposición MIR, una experiencia ejerciendo como profesionales de al menos 5 años más desde la obtención del título de Especialista, además de reunir, a juicio de la Junta Directiva, las suficientes aptitudes meritorias de orden profesional y ético.