El Dr. Emiliano Grillo, integrante de la Unidad de Dermatología del Instituto Médico Láser habla sobre los diferentes tipos de cicatrices y cómo eliminarlas de nuestro cuerpo, “ya sean antiguas o recientes, pueden mejorar gracias a la plataforma láser que las trata según cada una de ellas”:
– Hiperpigmentadas. “Obtenemos muy buen resultado con el láser Q-Switched o la Luz Pulsada Médica, que se combinan con despigmentantes tópicos en el propio domicilio”, indica.
– Hipopigmentadas. “Mejoran si cuentan con melanocitos residuales, que pueden ser estimulados con Láser UVB de banda estrecha”.
– Atróficas. Para el doctor estas son “las más feas y sin embargo, las que mejor quedan, gracias a los láseres CO2, que renuevan la dermis y la epidermis con su acción ablativa y fraccionada. Frente a su breve convalecencia, está la incorporación inmediata de Infrarrojos fraccionados no ablativos”
– Hipertróficas y queloides. “Mejoran con la infiltración de corticoides, láser de Colorante Pulsado y láminas de silicona. Otras opciones son la crioterapia e infiltraciones específicas”, aclara el especialista.