Inicio Noticias Depilación mé...

Depilación médica de grandes superficies

Compartir

La Dra. Mª José Crispín, médico estético de Clínica Menorca, explica que la depilación médica, ya sea para grandes superficies o para personas con umbral del dolor bajo, se puede realizar bajo sedación y en quirófano, dependiendo del tipo de piel y del color del vello, el profesional debe determinar cuál es el láser más adecuado y a qué frecuencia se debe aplicar, informa y protocoliza el tratamiento, por lo que es más seguro y con la depilación médica los resultados son más rápidos.

La depilación ya no tiene porqué doler; además, se da la opción de elegir el tipo de anestesia, ya sea con el sistema de frío, con crema anestésica o incluso con sedación y en quirófano.

Resultados

Con el uso del láser se consigue que sea permanente tras varias sesiones, sobre todo cuando el vello es negro y grueso. Durante la primera sesión se elimina entre un 15 y un 20% del vello y en los folículos destruidos por el láser no vuelve a crecer el pelo. La piel mejora mucho en calidad, suavidad y elasticidad porque el láser consigue también mejorar el colágeno cutáneo, los pelos enquistados y los problemas de foliculitis, abscesos o infecciones derivadas del folículo.

Tratamiento personalizado

Es necesario que se realice un estudio personalizado de cada caso para poder orientar sobre el número de sesiones necesarias, que siempre será aproximado, porque depende del láser a utilizar, de las zonas a tratar, del tipo de piel y del tipo de vello -color, grosor, cantidad- e incluso del tipo de paciente, – sexo, edad, situación hormonal-. En general se necesitan entre cinco y ocho sesiones con un intervalo de dos o tres meses entre cada una de ellas.

La experta insiste en que: en nuestro centro médico hay 3 láseres distintos y se escoge el más adecuado en función del pelo y la piel, además de necesitar manos expertas y médicas que indiquen el protocolo a seguir.