Inicio Noticias Dermatología Impacto de la...

Impacto de la pandemia en el tamaño y pronóstico del cáncer de piel

Compartir

“Los datos que hemos visto son preocupantes. En un escenario donde todo el mundo esté recluido y no se estén diagnosticando o tratando este tipo de lesiones, hemos estimado que para los carcinomas de células escamosas, un mes de retraso en el diagnóstico supone una pérdida en la supervivencia de hasta 4 puntos a los dos años y de 5 puntos a los 5 años. Si el retraso es de tres meses, esa cifra cae a 7 y 8 puntos, respectivamente”, explica el Dr. Antonio Tejera-Vaquerizo, dermatólogo del Instituto Dermatológico GlobalDerm y autor principal un estudio que ha recibido una beca económica de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

En el caso de los melanomas la situación es parecida, ya que el retraso de un mes en el diagnóstico supone una pérdida de 6 puntos en la supervivencia a los 5 años y de 7 puntos a los 10 años. Si el diagnóstico se hace 3 meses más tarde, la supervivencia cae en 13 puntos a los 5 años y en 15 puntos a los 10 años.

Dicho de otra manera, en España, la supervivencia global en pacientes con melanoma es del 85% a los 5 años de forma global, aunque con los nuevos tratamientos las cifras pueden ser mejores. Un mes de retraso en el diagnóstico reduciría la supervivencia a menos del 79% a los 5 años y al 71% a los 10 años. En los carcinomas de células escamosas, la supervivencia es superior al 86% a los 2 años y al 80% a los 5 años, retrasar un mes su detección reduce la supervivencia al 82% y 75%, respectivamente.

Para llegar a esta conclusión, se han analizado los datos de 200 pacientes con carcinoma de células escamosas de la región de la cabeza y cuello y los de 1.000 pacientes con melanoma cutáneo. Lo que se estimó es el crecimiento de los tumores, tanto de un tipo de cáncer como de otro, a través de un modelo de crecimiento exponencial basado en el tiempo de evolución que refiere el paciente.

“El principal hallazgo es que, en un hipotético escenario en el que se demore al menos un mes la extirpación de melanomas o carcinomas de células escamosas, aumenta de forma considerable la frecuencia de tumores grandes o gruesos con el consiguiente incremento de mortalidad”, señala el estudio cuyos resultados sobre melanoma se han publicado en ‘Journal of European Academy of Dermatology and Venereology’ y los datos sobre ambos tipos de cáncer de piel están en proceso de publicación en la revista ‘Actas Dermo-Sifioliográficas’.