La Dra. Almudena Nuño González, dermatóloga y directora médica del Instituto de Medicina y Dermatología Avanzada, explica que: las cejas y las pestañas se consideran un signo de juventud y atractivo, pero también se caen y si este proceso se acelera y aumenta, entonces estamos hablando de madarosis.
Las cejas aportan carácter, mientras que las pestañas tupidas, espesas y bien cuidadas van a imprimir fuerza y expresión a nuestro rostro, por eso cuidarlas es fundamental. Hoy en día se han convertido en una parte esencial a la hora de hablar de rejuvenecimiento del tercio superior.
La caída de pestañas es continua, al igual que ocurre con su crecimiento. Como cualquier otro folículo piloso, las pestañas tienen un ciclo que pasa por las fases de crecimiento, reposo y caída; un proceso que dura aproximadamente de 4 a 8 semanas.
Su pérdida se puede asociar a múltiples causas y enfermedades. En ocasiones, está relacionada con la alopecia areata o la alopecia frontal fibrosante, pero no se suele asociar a la alopecia androgénica o al efluvio telógeno (caída de pelo por estrés); subraya la doctora.
En el caso de la dermatitis seborreica o la psoriasis, si es intensa y en la zona, puede favorecer la caída del pelo de cejas y pestañas, sin necesidad que haya caída del pelo de la cabeza.
Otros factores que pueden desencadenar su caída son los desórdenes endocrinos, como hipertiroidismo o hipotiroidismo, la quimioterapia e incluso infecciones que hoy en día afortunadamente son poco frecuentes como la sífilis o la lepra.
Prevención y tratamiento
Se puede cuidar del pelo de las cejas y pestañas gracias a productos que hidratan la zona y aportan sustancias que favorecen el crecimiento del pelo. Y por supuesto, las enfermedades mencionadas tienen tratamiento. Desde el punto de vista dermatológico, lo primero y más importante, es un diagnóstico adecuado del problema para pautar el tratamiento más eficaz en cada caso.
Desde el punto de vista estético, hay que tener en cuenta que el pelo tarda en crecer, por este motivo, se utilizan tratamientos médicos y productos coadyuvantes que ayuden a fortalecer el pelo y favorecer su crecimiento.
En el caso de las cejas, cada vez hay más gente que utiliza la técnica del microblading para rellenar o crear una ceja carente de espesor, potenciando la mirada de forma natural. Cada vez son más profesionales los que incluyen esta técnica en sus consultas.
Para las pestañas existen tratamientos para hidratarlas, protegerlas y fortalecerlas, con el fin de lucir una mirada cargada de expresividad. La Dra. Nuño González, en estos casos, recomienda un buen sérum para el crecimiento de pestañas que representará una herramienta excelente para ofrecer a los pacientes, tanto a los que tienen patología de cejas y pestañas por cualquiera de los motivos que hemos mencionado, como a las personas que sin ningún tipo de alopecia quieren mejorar el aspecto de esta zona.
Información ofrecida por: Nost Cosmetics.