Inicio Noticias Cirugía plástica Eficacia del ...

Eficacia del uso profiláctico de la Terapia de Presión Negativa en heridas quirúrgicas

Compartir

Smith & Nephew anuncia que el Instituto Nacional de Salud y Excelencia Clínica del Reino Unido ha publicado un informe sobre innovación, relacionado con el uso de la Terapia de Presión Negativa para las Heridas de un Solo Uso PICO.

Se presenta el uso profiláctico de PICO como una alternativa potencialmente más eficaz que los vendajes quirúrgicos estándares para la prevención de complicaciones en el sitio quirúrgico.

Las complicaciones de las incisiones quirúrgicas suponen una carga económica y humana considerable, con un coste aproximado de mil millones de libras esterlinas anuales y que contribuyen a un importante índice de morbilidad y mortalidad en el Reino Unido y a escala mundial. Unos recientes informes relacionados con las directrices de consenso de la Unión Mundial de Sociedades de Cicatrización de Heridas, indican que el 60 % de las infecciones en los sitios quirúrgicos podrían prevenirse.

El vendaje PICO posee una tecnología patentada para la incisión quirúrgica y en la zona circundante de la herida generada naturalmente por la propia incisión. Esta característica ha sido especialmente diseñada para reducir el riesgo de complicaciones en las heridas mediante la reducción del líquido postoperatorio, de la inflamación y de la tensión asociada a una incisión quirúrgica cerrada en comparación con los vendajes estándares. La combinación de estas acciones permite reducir el riesgo de dehiscencia de la herida quirúrgica.

La evidencia demuestra que el uso profiláctico del PICO ha resultado en una menor cantidad de complicaciones y en una tasa de altas anticipadas en los hospitales gracias a la reducción del tiempo de estancia, de más de 8 días de media, en heridas cerradas con laparotomía después de una cirugía abdominal.