Inicio Noticias Cirugía plástica La dermoabras...

La dermoabrasión: ¿qué es y en qué consiste?

Compartir

En el Blog de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), se publica que, la dermoabrasión es un tratamiento quirúrgico que permite mejorar el aspecto de las irregularidades de la piel, otorgándoles una apariencia más suave. Puede realizarse en áreas pequeñas o en la cara completa y consiste en la utilización de un rodillo con partículas de diamante que a su paso por la piel permite eliminar sus capas más superficiales hasta llegar a un nivel adecuado y seguro para el paciente a fin de:

Mejorar el aspecto de las cicatrices ocasionadas por accidentes o cirugías al que el paciente se haya sometido previamente.

– Corregir las cicatrices profundas secuela del acné.

– Suavizar las arrugas finas de la zona de alrededor de la boca, el llamado código de barras.

– Eliminar las lesiones precancerosas (queratosis).

Este procedimiento puede llevarse a cabo solo o en combinación con otro tipo de intervenciones tales como el lifting facial, revisión de cicatrices.

Operación

Desde la SECPRE advierten que, pueden someterse a la dermoabrasión tanto hombres como mujeres independientemente de su edad para los cuales se tendrán en cuenta aspectos tales como su tipo de piel, color e historia médica.

No es recomendable esta intervención en aquellas pieles que han sido radiadas con radioterapia, quemadas, sometidas a peeling o que se encuentran en la fase más activa del acné debido a que existe un riesgo de infección.

La intervención se llevará a cabo en el hospital y, en un principio, no requiere de ingreso. El tipo de anestesia será local con sedación, aunque en algunos casos, se utilizará la anestesia general. La duración del procedimiento oscila entre la hora y la hora y media aunque se puede requerir más tiempo para el caso de las cicatrices más profundas.