La médico estético, Natalia Ribé, acaba de presentar una terapia dúo dinámica para la zona del cuello, “que trabaja a dos niveles actuando directamente sobre la laxitud y la calidad de la piel con resultados naturales y progresivos”, indica la doctora y explica que la terapia trabaja a dos niveles:
- Revitalización. Tratamiento a base de ácido hialurónico estabilizado capaz de conseguir una doble función. Un efecto biológico, hidratando y reestructurando el tejido en profundidad, que junto a la acción mecánica permite trabajar las arrugas del cuello, consiguiendo un efecto tensor único de las arrugas más superficiales. La técnica de inyección se realiza con cánula con técnica lineal retrotrazante en abanico con un punto de entrada por cada lado y 2-3 trazos horizontales en la zona submentoniana.
- Bioremodelación. Mejora la estructura y calidad de la piel a nivel superficial. A base de ácido hialurónico con dos pesos moleculares. La técnica se realiza con 10-12 puntos de inyección con aguja, o con cánula con técnica lineal retrotrazante con un punto de entrada por cada lado, dependiendo de las necesidades y tipología de paciente y siempre teniendo en cuenta la anatomía del cuello, asegurando los puntos de inyección con el fin de evitar posibles daños estructurales vitales. El grosor de la piel y la grasa submentoniana varía entre individuos y con el paso de los años y el envejecimiento.
Resultados
La experta dice que: “este procedimiento se dirige tanto a mujeres como hombres de todas las edades y con esta técnica conseguiremos un cuello esbelto, firme e hidratado, que promueve la elasticidad y remodelación del soporte de la matriz extracelular, lo cual fomenta y mantiene la viabilidad de los fibroblastos, los queratinocitos y los adipocitos. Resulta el tratamiento ideal para los pacientes que desean ver resultados inmediatos respecto a la mejora de la laxitud cutánea, concretamente:
- En el proceso fisiológico del tejido envejecido, en presencia de alteraciones en las fibras elásticas y colágeno.
- En el proceso de reparación del tejido dérmico.
- En caso de pérdida o tejido adiposo comprometido.
Las técnicas de rejuvenecimiento del cuello con ácido hialurónico ofrecen resultados muy satisfactorios y son sencillos de aplicar. El alto grado de pureza de este producto lo hace biocompatible (porque está compuesto de ácido hialurónico con un alto grado de pureza producido mediante biofermentación), seguro (gracias la ausencia de aditivos, por lo que los efectos adversos disminuyen) y eficaz (por su duración prolongada), nutriendo las células de la dermis y recuperando la firmeza de la piel, todo ello con una duración prolongada.
Para un abordaje holístico del rejuvenecimiento de la zona del cuello, en determinadas ocasiones o según la tipología de paciente, se puede requerir completar el tratamiento con hilos tensores/suturas”.