Inicio Noticias Medicina estética La enfermería...

La enfermería no puede aplicar tratamientos estéticos sin supervisión médica

Compartir

La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), ha comunicado que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ratifica la suspensión cautelar a la Enfermería el aplicar tratamientos médico-estéticos sin supervisión médica.

El pasado 20 de enero se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la resolución 19/2017, del 14 de diciembre de 2017, por la que se ordenaban determinados aspectos del ejercicio profesional enfermero en el ámbito de los cuidados corpoestéticos y de la prevención del envejecimiento para la salud. Ante dicha publicación, la SEME, entendiendo que este anuncio otorgaba al cuerpo de enfermeros competencias que sólo pueden ser atribuidas a un licenciado y colegiado en Medicina, interpuso un recurso contencioso administrativo contra dicha resolución, y en coordinación con las asesorías jurídicas del Ministerio de Sanidad, la Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).

Asimismo, la SEME señala que, “si bien el colectivo de enfermeros corpoestéticos son una pieza clave en el desarrollo y buen funcionamiento de este área médica, sin la cual no se podría garantizar una atención de excelencia, determinadas actuaciones planteadas en la resolución 19/2017 podrían incurrir en prácticas intrusivas y, lo que es mucho más grave, poner en riesgo la salud de los pacientes”.

De momento, esta medida cautelar se mantendrá hasta que recaiga sentencia firme que ponga fin al proceso o haya éste finalizado por cualquier otra de las causas previstas en la ley, y sin perjuicio de la posible modificación de la medida, en uno u otro sentido, o su revocación si se modificaran las circunstancias contempladas en esta resolución.