Inicio Noticias La hipercoles...

La hipercolesterolemia familiar es la enfermedad genética más frecuente

Compartir

El Dr. Pedro Mata, presidente de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF), indica que la enfermedad cardiovascular prematura asociada a esta enfermedad puede reducir la esperanza de vida entre 20 y 40 años (más de 5 millones de años de vida perdidos en España) por lo que es un reto de salud pública, y su detección y tratamiento debe ser obligatorio para el sistema sanitario.

Se estima que afecta a una de cada 250 personas, por lo que en todo el mundo hay 30 millones de personas con esta condición y más de 180.000 en España. No obstante, la mayoría de las personas con HF no se han diagnosticado ni se tratan de forma adecuada, a pesar de que los niveles de colesterol elevados suponen una auténtica “bomba de relojería” desde el punto de vista de la salud cardiovascular.

Detección precoz

El experto recuerda que, “de acuerdo con los datos del estudio de seguimiento de HF en España, SAFEHEART (acrónimo en inglés de Estudio Español de Hipercolesterolemia Familiar), por cada 6 personas adultas con HF que se detectan y se tratan se evita un evento coronario o infarto de miocardio en los próximos 10 años. Por tanto, se podrían evitar 25.000 episodios coronarios.

Esta intervención es coste-eficaz. Además de salvar vidas produce un importante ahorro económico no solo en el menor consumo de recursos sanitarios, sino también en la pérdida de productividad laboral. Probablemente, es una de las intervenciones más eficientes en un Sistema de Salud”, dice el Dr. Mata.