Inicio Noticias Medicina estética La SEME se ve...

La SEME se vestirá de gala en Málaga la próxima semana

Compartir

Málaga vuelve a ser la sede del Congreso de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), que celebra su trigésimo tercera edición del 22 al 24 de febrero.
El encuentro pretende, como en años anteriores, ser muy interactivo y participativo y servir como punto de encuentro para actualizar conocimientos, intercambiar experiencias y conocer las novedades del sector. Además de la parte más teórica, volverá a desarrollarse la conocida como “Clínica en marcha”, con demostraciones prácticas de diferentes tratamientos.

Según fuentes de la organización, “este congreso es la principal referencia sobre novedades e innovación en medicina estética en España y uno de los principales eventos del sector también a nivel internacional. Con cerca de 2000 participantes, este encuentro trata de reunir a los investigadores más punteros en esta área con el objetivo de ofrecer un contenido de vanguardia”. En esta ocasión, se contará con ponentes como los doctores Belhaouari (director del Centro de Cirugía Estética Dr. Belhaouari de Toulouse), Michael Martin o Efrain Olszwebwer, uno de los mayores expertos mundiales en medicina ortomolecular.

El acto de inauguración se celebrará el día 22 de febrero, a partir de las 15.00 h., con una conferencia magistral titulada “Las células madre y su secretoma. Aproximaciones para su aplicación clínica”, a cargo del Dr. José Becerra, catedrático de Biología Celular y director del Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología (BIONAND).

El premio a la trayectoria profesional, este año ha recaído en el Profesor Andreu Palou, por su gran contribución a la oficialización de la Medicina Estética, introduciéndola en la Universidad. La sociedad invitada será la Sociedad Coreana, país que se está situando en la vanguardia de la investigación médica.

En cuanto a los cursos precongreso, versarán sobre distintas disciplinas transversales aplicadas a la medicina estética: anestesia y reanimación, ecografía, tricología y urgencias. Además, se desarrollarán cursos específicos para médicos socios o no de la SEME sobre toxina botulínica tipo A y su uso en medicina estética; insuficiencia vascular periférica, e implantes de relleno. El personal auxiliar también tendrá su propio curso.