Arrancamos en Valencia del 4 al 6 con SEMAL, (https://www.semal.org/es/eventos/eventos-organizados-por-la-sociedad/xvii-congreso-de-la-semal)
Seguimos con las XI Jornadas de la Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha (AMECLM) en la ciudad de Toledo, que se celebrarán del 18 al 20 de octubre. Una cita que en palabras de la Dra. Paloma Tejero, presidenta de la Asociación: “Este año queremos hacer hincapié en la atención al paciente crónico y al de edad avanzada. Cada año aumentan las demandas y el número de pacientes de estas características que desean ser tratados en nuestras consultas”.
En esta edición, entre los ponentes que acudirán, la Dra. Tejero indica, “se puede señalar la presencia de Dr. Ángel del Moral, alergólogo que ha evaluado las guías de efectos adversos de la SEME, y que junto al Dr. Moreno Ancillo, inmunólogo que también estará presente, tuvieron una participación fundamental en la Jornada de Efectos Adversos que organizamos hace algún tiempo. En el área de ginecología estética contaremos con la presencia de la SEGERF, representada por las Dras. Victoria Martínez y Zuramis Estrada. Y por supuesto, destacar también la presencia de los Dres. Carlota Hernández, Marta Serna, Sergio Fernández, Alberto Candau, Moisés Rodríguez, Amaya San Gil, Fernando García Monforte, entre otros”.
XIX Curso de Láser Médico Quirúrgico de Clínica Planas
En la sede del Auditorio Jaime Planas, situado en la misma clínica, del 18 al 20 de octubre, se celebrará el XIX Curso de Láser Médico Quirúrgico, una cita “dirigida a todos los licenciados en Medicina y Cirugía, que tiene como objetivo dar una formación teórico-práctica del funcionamiento del Láser en el campo de la medicina y cirugía, así como sus tratamientos asociados como complemento de la formación universitaria y de reciclaje a los especialistas, dentro del marco de la Estética”, según indican los organizadores.
Abrirán el curso los Drs: Jorge Planas, Gabriel Planas, Luís Grande y la Dra. Montserrat Planas, estos dos últimos coordinarán el evento.
Entre los temas que se abordarán destacan: “Peculiaridades anatómicas de la región y piel facial relacionadas con el rejuvenecimiento”; “Anestésicos locales. complicaciones y tratamiento”; “Acné: aplicación de la tecnología láser para el tratamiento de la enfermedad activa y de sus consecuencias estéticas”; “Combinación de sistemas en remodelado corporal” o “Diagnóstico, efectos secundarios y complicaciones en el tratamiento de las lesiones pigmentadas”.
Durante el último día, se llevará a cabo una sesión práctica con demostraciones de procedimientos en video. Al final del curso se realizará un examen. El curso tiene 1,5 créditos ECTS, acreditados por la Universidad Autónoma de Barcelona.
VIII Congreso de la Sociedad Española de Aplicaciones Terapéuticas del Trasplante de Grasa
El día 19 de octubre, en Barcelona, los profesionales convocados por la SETGRA podrán compartir todos los conocimientos sobre las distintas técnicas quirúrgicas y aplicaciones del tejido adiposo y sus células derivadas en medicina y cirugía regenerativas.
El Congreso estará presidido por el Dr. José Mª Serra Mestre, quién explica: “Es un campo que ha evolucionado muchísimo en los últimos años. El injerto de grasa o lipofilling, hoy por hoy, no se puede considerar sólo como un material de relleno que nos permite corregir defectos o asimetrías en casos de cirugía estética o reconstructiva, sino también por su potencial regenerativo que tiene en tejidos quemados, radiados o fibrosados, ya que nos permite mejorar la calidad de la piel y otros tejidos”.
Entre los ponentes a destacar dice: “Este año contaremos con el Prof. Ali Mojallal. Él fue quien realizó, conjuntamente con los cirujanos plásticos de la Universidad de Texas, los estudios anatómicos que nos han permitido conocer cómo se estructura la grasa subcutánea de la cara en distintos compartimentos profundos y superficiales, lo cual ha sido clave para entender donde inyectar la grasa cuando se realiza un rejuvenecimiento facial. Presentará, además, sus últimos estudios en la aplicación del lipofilling en cirugía mamaria, algunos cambios en el modo de procesar los injertos grasos para obtener la grasa ideal y el impacto de la medicina regenerativa en la curación y cicatrización de las heridas.
También contamos con ponentes internacionales como el Dr. Domenico De Fazio o los Profesores Cervelli y D’Andrea de Italia”, indica el Dr. Serra Mestre.