La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), advierte del gran aumento de infecciones de transmisión sexual en jóvenes.
En concreto, el número de casos de sífilis se ha multiplicado por 7 desde ese año y el de infecciones gonocócicas se ha multiplicado por 10. Son datos de la incidencia de 2017, los últimos proporcionados por el informe del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto Carlos III.
“Consideramos que es fundamental tomar conciencia de lo que está ocurriendo en nuestro país. Los profesionales de la salud, la población y, sobre todo, los jóvenes deben conocer este problema de salud pública. El aumento de infecciones de transmisión sexual está siendo vertiginoso y las consecuencias sobre la salud se verán en los próximos años. Desde entidades como la nuestra, que nos dedicamos al estudio y tratamiento de estas enfermedades, es necesario alertar de esta situación y empezar a ofrecer conocimiento a la población general y a los jóvenes en particular sobre qué son, cómo se contagian y qué daños provocan estas infecciones. Y, por supuesto, cómo pueden prevenirse y dónde se puede acudir para un diagnóstico precoz”, señala la Dra. Alicia Comunión, coordinadora del Grupo Español de Investigación y Estudio de las ETS y Sida (GEIES) de la AEDV.