Inicio Noticias Medicina estética Ocho de cada ...

Ocho de cada diez jóvenes dicen que cambiaría alguna parte de su físico

Compartir

La mayoría de jóvenes, hasta el 86% dice estar preocupado por su imagen, según las conclusiones del Barómetro juvenil de vida y salud realizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, a través del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud. De hecho, ocho de cada diez, dice que cambiaría alguna o muchas partes de su físico.

Casi 4 de cada 10 jóvenes siguen o han seguido alguna vez una dieta de adelgazamiento, con un mayor porcentaje de chicas (37%) que de chicos (32%). Los datos femeninos contrastan con el hecho de que haya una mayor proporción de chicas que se encuentran  por debajo del peso recomendado (según IMC).

La mitad de los adolescentes pesa menos de lo recomendado

La prevalencia de sobrepeso y obesidad entre adolescentes de 15 a 17 años no llega al 5%.  Acorde con el Índice de Masa Corporal (IMC) en adolescentes, solo el 4.3% de los chicos y el 4.8% de las chicas sufren sobrepeso u obesidad. Estos porcentajes aumentan en la franja de edad de 18 a 29 años: 15.2% en ellos y 9.4% en ellas.

Acorde con el IMC en adolescentes, el 38.6% de los chicos y chicas de 15 a 17 años se ubica por debajo de su peso teóricamente recomendado, pero con diferencias de género importantes. En chicos este porcentaje no supera el 15%, en ellas roza el 50%. Entre las jóvenes de 18 a 29 años el porcentaje aún es mayor: el 56% tiene un peso bajo.  El 64% de las chicas y el 50% de los chicos afirman que les gustaría pesar menos de lo que pesan.

Dietas y hábitos alimenticios

Las principales razones para hacer dieta se concentran en la intención de perder peso y que eso supondría una mejoría estética, quedando los motivos de salud en un plano secundario. Realizan dietas principalmente mujeres, adolescentes, jóvenes de clase media y jóvenes en paro. En el 9% de los casos iniciaron una dieta por indicación médica.

El 43% de jóvenes que iniciaron una dieta consiguieron perder el peso que querían. Por el contrario, el 18% lo dejó por falta de efectividad de la misma. Entre otras razones para abandonar dietas se encuentran pasar hambre (18,8%), afección anímica (13,4%) e indicación médica (5,8%).

En cuanto a los hábitos alimenticios, más del 30% come rara vez pescado y el 39% come fruta fresca una o menos veces a la semana. Al contrario, casi la mitad (45%), come dulces y pastelería casi a diario.