Inicio Noticias Medicina estética Los profesion...

Los profesionales advierten sobre los viajes low-cost médico-estéticos

Compartir

La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) alerta de los peligros que entrañan los viajes low-cost con fines médicos. En los últimos años, la oferta de packs turísticos que incluyen tratamiento médico-estéticos han aumentado notablemente y uno de los más publicitados y más demandados son los paquetes low-cost para tratamientos capilares en Turquía.

Desde la SEME advierten que, pese a que cada vez es una opción más popular, puede suponer un riesgo, incluso, para la salud del paciente. Como insisten en subrayar, la legislación de países ajenos a la Unión Europea cuentan con una normativa muy diferente y, en el caso de Turquía, la tecnología, así como los medios utilizados en numerosas ocasiones no cuentan con todas las garantías.

“Cada vez nos encontramos más casos de pacientes, mayoritariamente hombres, que han viajado a Turquía para someterse a uno de estos tratamientos y vuelven con secuelas irreversibles”, comenta la Dra. Petra Vega, presidenta de la SEME. Además, la falta del correcto seguimiento puede provocar que los resultados finales estén muy lejos de ser satisfactorios. “Hay que pensar que hay un amplio espectro de tratamientos capilares y que todos ellos requieren de un seguimiento médico, pues cada paciente responde de una forma totalmente diferente a otro. Por esto, los médicos-estéticos tenemos la obligación de abrir una historia clínica antes del tratamiento y seguir la evolución de cada caso, para ir adaptando el tratamiento y tratar de minimizar las complicaciones y maximizar los resultados”, indica la experta.