Inicio Noticias Cirugía plástica AECEP Meeting...

AECEP Meeting 2023 y Reunión de Otoño de la SELMQ

Compartir

La Asociación Española de Cirugía Estética Plástica celebrará en Madrid durante los días 16, 17 y 18 de noviembre su Meeting AECEP, una reunión internacional en la que se dan cita grandes profesionales del sector. Hablamos con su presidenta la Dra. Isabel Moreno, quien nos habla de las claves de esta edición.

¿Quiénes destacarán en esta convocatoria y en qué materias?

Habrá ponentes nacionales e internaciones de gran prestigio y de gran interés para todos los asistentes. Difícil destacar a algunos y dejar a otros, quizás por la razón de no venir mucho a España podríamos hablar del Dr. Ricardo Ventura (República Dominicana) en Lipoescultura de Alta definición, el Dr. Gustavo Gosling (Brasil) que nos hablará de Rinoplastia, la Dra. Birgit Stark (Suecia) que nos pondrá al día de los últimos estudios en Europa sobre implantes mamarios, o la Dra. Luisa Magalhaes (Portugal) que nos hablará sobre un tema muy interesante: la combinación de Lifting y Peeling.

En el 2022 hubo un incremento en la demanda de cirugías estéticas ¿se continúa la tendencia al alza, ¿cuál es el perfil del paciente o la paciente y con qué procedimientos?

Las estadísticas mostradas en ISAPS (International Society of Aesthetic Plastic Surgery) nos dicen que ha habido un incremento sostenido en el número de cirugías estéticas con un aumento del 33,3% en los últimos cuatro años. Los cinco procedimientos quirúrgicos más populares siguen siendo, por orden: Liposucción, Aumento mamario, Blefaroplastias, Rinoplastia y Abdominoplastia. El aumento mamario es el procedimiento más frecuente en las mujeres con un incremento del 0,5% en los últimos cuatro años. Pero la cirugía de recambio y explantes de mama aumentó un 22,6% en ese periodo de tiempo y un 31,4% en el último año.

Programa completo: https://aecep.es/portfolio_item/aecep-meeting-2023/

Reunión de Otoño de la SELMQ

“Abordaje no invasivo del contorno corporal mediante equipos basados en energía” será el título elegido para la Reunión de Otoño de la SELMQ (Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico), que se celebrará el 25 de noviembre en Madrid (Canopy by Hilton Castellana). Hablamos con el Dr. Víctor Hernández Machado que es cirujano plástico estético y reparador, director médico de Cànons Clinics (Barcelona) y miembro de la Junta Directiva, y nos indica los objetivos de esta cita:

Abordaje 360º

“Uno de los conceptos que queremos transmitir en este curso es el abordaje multidisciplinar o de 360o del contorno corporal. Para eso, nos parece básico que los asistentes entiendan cómo se organiza una Unidad de Contorno Corporal. Esto permite el acceso al asesoramiento médico, y sobre todo dietético, que llevará a escoger entre un tratamiento invasivo o no invasivo. En base a esto, en el curso se explicarán estrategias para que los profesionales puedan escoger el mejor procedimiento y que apliquen la mejor tecnología”.

Pacientes difíciles o zonas rebeldes

Al preguntarle sobre este tema el Dr. Hernández Machado aclara: “Más que “zonas rebeldes” preferimos denominarlo pacientes difíciles por sus diferentes características, tanto por sus hábitos, expectativas, secuelas que tengan como, por ejemplo, posparto, pérdidas masivas de peso, cirugías bariátricas, etc., teniendo muy en cuenta los tipos de tejido. Todo este conjunto de circunstancias nos generarán las dificultades de su abordaje terapéutico. En el curso se hablará de este tipo de pacientes conjuntamente con las soluciones más destacadas. Lo primero, como ya hemos dicho antes en ese abordaje integral, la buena comunicación con el paciente para conseguir su máxima colaboración. Lo segundo, la inversión de las empresas para el desarrollo de dispositivos y tecnologías que ofrezcan a los asistentes las herramientas más adecuadas”.

Programa completo: https://www.selmq.net/

Las dos entrevista completas estarán en el Nº 64 de bellezaMÉDICA.