Inicio Noticias Medicina estética Epigenética, ...

Epigenética, la clave de la juventud

Compartir

¿Es la epigenética la clave para mantenerse joven el mayor tiempo posible? La Dra. Gema Pérez Sevilla, cirujana maxilofacial y experta en cirugía y medicina estética facial, explica que la genética influye hasta en un 60% cómo será la manera de envejecer de una persona, contar con esta información es muy interesante para saber cuáles son los puntos débiles en el envejecimiento de su piel y así poder poner los medios para minimizar este proceso. Para eso, hoy se cuenta con la ayuda de la medicina personalizada aplicada al campo de la estética y el Test Genético de Envejecimiento.

Test genético

Es una prueba que nos permite tener un conocimiento con base científica de los factores que influyen en el proceso de envejecimiento de cada persona, para determinar así el mejor tratamiento para prevenirlo y revertir sus efectos. Es el tratamiento preventivo más innovador del mercado, que eleva el uso de la medicina personalizada al bienestar y la belleza. Diseñado con la finalidad de conocer la respuesta de la piel a siete factores diferentes, el test genético analiza los genes que afectan a estas áreas de salud de la piel y utiliza un algoritmo patentado, que cruza los resultados con una base de datos global, para obtener así las recomendaciones para cada persona en cuanto al uso de los mejores principios activos, alimentos y nutricosmética y tratamientos estéticos.

Factores a tener en cuenta

Hasta la fecha, hay 7 factores que se analizan para determinar las necesidades cutáneas de cada persona. Es optimizando estos 7 parámetros que el ser humano alcanza el equilibrio perfecto y puede mantenerse joven el mayor tiempo posible.

Las líneas y arrugas. Analiza la capacidad del organismo para formar colágeno, la velocidad a la que se degrada, y si eres portador/a de variaciones genéticas que interfieren en el proceso de glicación. Es decir, la capacidad de descomposición del azúcar que afecta a la producción de colágeno y puede provocar la aparición de arrugas finas.

La protección solar. Con esta prueba se conocerá el grado de propensión genética a sufrir los daños del sol y tu capacidad para producir cantidades saludables de vitamina D natural. Te ayudará a evaluar cuánto sol puedes tomar, así como el tipo de protectores solares que necesitas.

La sensibilidad cutánea. El que todavía no se haya detectado no quiere decir que no se tenga una piel sensible. Esta prueba analiza los genes que ayudan a regular la respuesta inflamatoria del cuerpo y de la piel, factores clave en el envejecimiento. La piel sensible puede presentarse de muchas formas y puede deberse a cambios climáticos, brotes, aplicación de productos con fragancias e incluso al cuidado activo de la piel.

La elasticidad de la piel. Este marcador ayuda a determinar (y prevenir) el desequilibrio y deterioro de la producción de colágeno y elastina (responsables de la elasticidad de la piel y principales causantes del envejecimiento prematuro). Pero, además, hay un grupo de enzimas que pueden aumentar el daño estructural de la piel y crear desequilibrios que aceleran este proceso de envejecimiento.

La pigmentación. La melanina (pigmento que da color a nuestra piel) ayuda a proteger la piel absorbiendo el daño de los rayos UV del sol. Esta categoría ayuda a identificar si hay una producción excesiva o insuficiente de melanina que puede provocar un cutis con pigmentación desigual, para averiguar si tu genética es propensa a mancharse.

La calidad del colágeno. Este marcado indica si hay un desequilibrio en los genes responsables de la síntesis y formación de colágeno, además de mantener la protección de la barrera cutánea. El colágeno es una proteína que constituye, aproximadamente, el 75% de la piel, y un cutis joven se debe, en gran parte, a niveles saludables de colágeno.

Los antioxidantes de la piel. Los antioxidantes combaten el daño de los radicales libres. Éstos son los principales causantes del envejecimiento prematuro y del estrés oxidativo de la piel. Este marcador nos alerta de cualquier gen que pueda influir en la producción de antioxidantes esenciales, a eliminar los radicales libres y desintoxicar la piel de compuestos ambientales.