Inicio Noticias Cirugía plástica AECEP Meeting...

AECEP Meeting

Compartir

Conocimiento, divulgación, mejora de la formación y los resultados, esos son los pilares sobre los que se sustenta el Meeting internacional de AECEP (Asociación Española de Cirugía Estética Plástica), que se celebrará en Madrid del 16 al 18 de noviembre. Hablamos con su presidenta la Dra. Isabel Moreno, quien nos hace una rápida radiografía del sector.

La reunión anual de la AECEP siempre ha destacado por el nivel de ponentes internacionales ¿quién despertará mayor interés y en que materias?

Tendremos ponentes nacionales e internaciones de gran prestigio. Difícil destacar a algunos y dejar a otros, quizás por la razón de no venir mucho a España podríamos hablar del Dr. Ricardo Ventura (República Dominicana) en Lipoescultura de Alta definición, el Dr. Gustavo Gosling (Brasil) que hablará de Rinoplastia, la Dra. Birgit Stark (Suecia) que nos pondrá al día de los últimos estudios en Europa sobre implantes mamarios, o la Dra. Luisa Magalhaes (Portugal) que tratará un tema muy interesante: la combinación de Lifting y Peeling.

En el 2022 hubo un incremento en la demanda de cirugías estéticas ¿se continúa la tendencia al alza, ¿cuál es el perfil del paciente o la paciente y con qué procedimientos?

Las estadísticas mostradas en ISAPS (International Society of Aesthetic Plastic Surgery), nos dicen que ha habido un incremento sostenido en el número de cirugías estéticas con un aumento del 33,3% en los últimos cuatro años. Los cinco procedimientos quirúrgicos más populares siguen siendo por orden: la Liposucción, Aumento mamario, Blefaroplastias, Rinoplastia y Abdominoplastia. El aumento mamario es el procedimiento más frecuente en las mujeres con un incremento del 0,5% en los últimos cuatro años. Pero la cirugía de recambio y explantes de mama aumentó un 22,6% en los últimos cuatro años y un 31,4% en el último año.

¿Sigue el alza del paciente masculino, con qué tratamientos?

En los hombres las cirugías más frecuentes han sido: la ginecomastia (aumento del volumen de las mamas) y la liposucción, en tercer lugar, yo diría que las Blefaroplastias tanto superiores, como inferiores o una combinación de las dos anteriores.

En la actualidad el tema del intrusismo médico está sobre la mesa ¿la Administración y los estamentos médicos profesionales están dando algún paso para su eliminación?

La verdad es que un tema difícil de abordar, desde que pertenezco a esta Asociación, se ha intentado luchar contra el Intrusismo de múltiples maneras. Es un tema donde hay mucho y muy variados intereses por lo que nunca se llega a una solución sólida y consistente en el tiempo. En estos momentos hay en marcha una Proposición de Ley a favor de que la Cirugía Plástica y Estética sólo la puedan hacer los profesionales que se han formado y estén capacitados con una titulación de Especialistas de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Mi opinión es que la mejor forma de combatirlo es divulgar y dar a conocer nuestra especialidad. Ser los mejores en formación y resultados, de esta forma los pacientes nos conocerán e irán directamente al cirujano plástico idóneo según su requerimiento.