Inicio Noticias Medicina estética Inductores de...

Inductores de colágeno para una piel saludable

Compartir

Los desafíos para mantener una piel saludable y radiante en medio de las bajas temperaturas con la deshidratación y sequedad que produce el invierno hacen que la protección y el cuidado sean esenciales. El Dr. Rodrigo Aucía Klain, médico estético, explica cuáles son las ventajas del HIFU para mejorar la apariencia de la piel dañada en esta época del año.

Cada vez somos más conscientes de la importancia del colágeno como proteína esencial en la estructura de la piel y que éste desempeña un papel fundamental en la hidratación y la elasticidad cutánea. A medida que el colágeno disminuye, la piel puede volverse más propensa a la sequedad, las arrugas y la flacidez. Como resultado, mantener niveles adecuados de colágeno se ha convertido en una prioridad para quienes buscan mantener una piel sana y juvenil.

La producción de colágeno en el cuerpo disminuye con la edad, por lo que las personas pueden considerar hacer uso de suplementos, cremas o tratamientos para mantener los niveles adecuados. Una de las tecnologías pioneras en la estimulación de colágeno en la piel y que ayuda a restaurar su firmeza y elasticidad es el HIFU, una tecnología que utiliza ondas ultrasónicas focalizadas de alta intensidad para calentar la capa dérmica profunda de la piel. Este calor estimula la producción de colágeno y activa la neocolagénesis. Utilizando la tecnología de ultrasonido focalizado de alta intensidad, podemos ayudar a mejorar la apariencia de la piel dañada, proporcionando un aspecto más juvenil y revitalizado.

Este tratamiento ofrece resultados notables sin causar ningún tipo de dolor a los pacientes a diferencia de los que conocíamos hasta día de hoy, que causaban alguna que otra molestia. A medida que la demanda de tratamientos indoloros y efectivos sigue en aumento, el HIFU se ha convertido en una elección destacada para quienes desean lucir y sentirse lo mejor posible.