Para la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), el intrusismo profesional siempre ha sido uno de sus grandes caballos de batalla y, en los últimos días, se han redoblado las intervenciones en los medios de comunicación en los que se han denunciado el intrusismo profesional y los graves perjuicios que causa tanto a profesionales como a la salud de los pacientes.
– El programa de Cuatro TV: “Todo es Verdad” (29-12-21). Habló sobre las secuelas físicas y los malos resultados de intervenciones estéticas, que crecieron un 15% en 2021. Se entrevistaron a víctimas, profesionales e intrusos: https://www.mitele.es/programas-tv/todo-es-verdad/temporada-1/programa-25-40_1009306075021/player/
– Diario El País: “Citas secretas por Whatsapp, bótox a domicilio e inyecciones pirata: el peligro de las gangas en estética”. Se pusieron de manifiesto cifras aportadas por la SEME indicando que: “en España un 30% de los casos de intrusismo se producen en centros estéticos sin licencia, un 16% en peluquerías y un 14% en casas privadas de esteticistas autónomos”. Con entrevistas a los doctores Eduardo de Frutos y Sergio Fernández.
– Revista Cosmopolitam: “Todo lo que debes saber sobre los pinchazos (y no arrepentirte después)”. https://www.cosmopolitan.com/es/belleza/tratamientos-cara-cuerpo/a38673123/pinchazos-cara-acido-hiauronico-toxina-botulinica/
– Diario El Español: https://www.elespanol.com/reportajes/20211219/sara-gomez-negligencias-medicas-cirugia-estetica-plastica/635436485_0.html
Donde además del caso de la paciente fallecida por liposucción se recoge la reivindicación de la SEME de Medicina Estética como especialidad y datos aportados por la Sociedad, donde se dice que: “se han gestionado 546 denuncias desde 2018, de las que 180 se corresponden a 2021. Las denuncias se deben a toxinas botulínicas no autorizadas por la Agencia Española del Medicamento con productos de baja calidad”.