Inicio Noticias Medicina estética Libro-juego c...

Libro-juego contra la obesidad infantil

Compartir

¡La salud mola! es un libro-juego contra la obesidad infantil, que aborda de un modo eminentemente visual y atractivo esta problemática, llevando un mensaje de recompensa y refuerzo positivo. Dirigido a niños, pero con la participación de los adultos con quienes conviven, relata la historia de Manu utilizando el humor como medio de comunicación, y estimulando la acción de hábitos saludables a través del juego de mesa disponible.

Contra la obesidad infantil

Este libro, creado por los autores Isabel Arjona y Carlos Matera, surgió para concienciar del grave problema de salud pública que supone la obesidad. “La obesidad infantil está tomando proporciones alarmantes a nivel mundial y la familia es el eje principal en la lucha contra los malos hábitos alimentarios”, explica la Dra. Emilce Insua, médico estético y miembro de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), y encargada de dirigir este proyecto.

El libro puede descargarse en el siguiente enlace: https://www.seme.org/site/docs/noticias-seme/La-salud-mola.pdf

Asociación Española de Pediatría

La obesidad es una entidad patológica que se caracteriza por un aumento de la masa corporal grasa y constituye un problema de salud pública de alcance mundial, indica la Asociación Española de Pediatría. En España, en el período comprendido entre 1984 (Estudio Paidos) y 2000 (Estudio enKid), se ha objetivado un aumento en la prevalencia de sobrepeso y obesidad durante la infancia, observándose diferencias significativas entre las comunidades autónomas. Por ello se intentan medidas profilácticas a nivel nacional y en 2005 el Ministerio de Sanidad desarrolla la estrategia NAOS.

Hoy en día la obesidad constituye un problema de salud pública a nivel mundial; es una verdadera epidemia de este siglo y, desafortunadamente, afecta de manera alarmante a la población infanto-juvenil. Su prevalencia en España está en torno al 10 % según la última Encuesta Nacional de Salud de 2017, si bien hay un 17 % de niños de 2 a 17 años con sobrepeso, es decir, casi un 30 % de la población pediátrica tiene un exceso de peso, y esto se asocia a un mayor riesgo cardiovascular y mortalidad en los adultos, de ahí la importancia de su prevención y tratamiento, que incluye medidas preventivas e instrucción sobre la correcta alimentación, actividad física y apoyo psicológico.