Inicio Noticias Cirugía plástica Marcar la man...

Marcar la mandíbula para ellos

Compartir

Según explica el Dr. Javier Moreno Moraga, cirujano y director general de Instituto Médico Láser (IML): Las redes sociales son responsables de la popularidad alcanzada por la Jaw Masculinization, o como podríamos decir, marcar la mandíbula, que se puede realizar gracias a las posibilidades mínimamente invasivas del ácido hialurónico resiliente. De alta densidad para esta indicación, la técnica permite recrear el ángulo mentoniano que nunca existió o recuperarlo, si ha desaparecido bajo la papada, pero ¿Cómo se puede marcar la mandíbula?

Recrear el gonión

El tratamiento de la Microgenia, que es el subdesarrollo del mentón y la barbilla, antes requería la colocación de prótesis en quirófano. Hoy es un acto médico que se realiza en consulta, mediante una infiltración de 15 minutos. Los resultados de este famoso Facial Jawling o Jaw Masculinization pueblan hoy las redes en forma de fotos y vídeos, cuyo efecto llamada responde a la transformación inmediata de la mandíbula y la aparente sencillez del procedimiento, que se lleva a cabo con cánula o aguja.

La piel del hombre, más resistente frente a los factores ambientales por tener mayor nivel de hidratación y más glándulas sebáceas, también es bastante más gruesa. Este extremo la convierte en receptora perfecta de infiltraciones, ya que quedan mucho más naturales.

En el caso del mentón, se realizan desde su parte posterior hacia la barbilla, recreando un Gonión que a veces es inexistente. Este punto antropométrico, que define la curvatura máxima de la mandíbula con un ángulo recto de masculinidad evidente, puede recrearse a demanda, aportando proyección, volumen y definición. Justo desde aquí, es donde se infiltra ácido hialurónico de alta densidad, que se deposita en profundidad encima del hueso, a nivel del periostio.

Recuperar la mandíbula

El contouring masculino puede conseguirse eliminando una papada que nunca existió en la juventud y que siendo como es, uno de los signos del envejecimiento facial en los hombres, se instaló en algún momento a partir de los 35 años, con o sin exceso de peso. En algunos hombres es imperativo reducir el acúmulo graso de la región submental porque solo por contraste, se define el mentón y se pronuncia la masculinidad del rostro.

Mínimamente invasivo, elimina el tejido graso mediante ultrasonidos de última generación, capaces de destruir la grasa para su posterior extracción, en todas las capas de la piel y sin tocar los tractos fibrosos. Con estas estructuras intactas, se asegura la eficacia máxima del helio ionizado, que se pasa por ellas a continuación, para contraerlas mediante su emisión de. De esta forma se asegura una contracción cutánea, cuyo repliegue sobre la estructura ósea, consigue la máxima definición del ángulo mandibular.