Inicio Noticias Medicina estética ¿Qué es el ác...

¿Qué es el ácido poliglutámico?

Compartir

El ácido poliglutámico es un principio activo natural, derivado de la fermentación de la soja, que tiene propiedades hidratantes. Conocíamos el ácido hialurónico, capaz de retener casi 1000 veces su peso en agua, pero con el ácido poliglutámico conseguimos ir más allá en la hidratación de la piel porque puede retener y absorber hasta 5000 veces su peso en agua. Sobre todo, porque su poder hidratante también proviene de su capacidad de “atrapar” el agua en el corazón de la piel, explica la farmacéutica Belén Acero.

Cómo actúa

El ácido poliglutámico (de bajo peso molecular) mejora las reservas de agua estimulando la producción de ácido hialurónico y factores hidratantes naturales, ambos con potentes efectos hidratantes de larga duración. Por lo tanto, el ácido poliglutámico aumenta la hidratación natural de la piel para una piel profundamente hidratada, tersa y suave”.

Es de alto peso molecular y se deposita sobre la piel creando una película que minimiza la evaporación del agua. Por lo tanto, previene la pérdida de agua de la transepidérmica y la deshidratación (que, por cierto, conduce a la pérdida de luminosidad y al envejecimiento prematuro de la piel) mientras mantiene el agua en el corazón de la piel fortaleciendo la barrera cutánea.

Finalmente, a diferencia del ácido hialurónico, el ácido poliglutámico es conocido por su capacidad de inhibir y reducir la acción de una enzima que “destruye” el ácido hialurónico natural de la piel, la hialuronidasa. Así, la piel conserva su nivel de hidratación a lo largo del tiempo, indica la farmacéutica.

Beneficios

– Hidratar y mantener la hidratación de la piel.

– Calmar y acelerar la cicatrización

– Restaurar la elasticidad de la piel

– Corrige y lucha contra los signos de la edad recuperando la firmeza