Inicio Noticias Medicina estética Todo para una...

Todo para unas piernas perfectas

Compartir

Después del largo invierno, las piernas reaparecen sin medias, causando un fuerte impacto por su textura seca y apagada, venitas, vello o celulitis lo que evidencia la necesidad de un abordaje integral. Las doctoras, Almudena Royo, Svetlana Babentsova y Adriana Pineda de la Unidad de Corporal de Instituto Médico Láser (IML), explican los diversos tratamientos para conseguir unas piernas perfectas:

Piel seca y sin brillo

Si la falta de brillo, la deshidratación e incluso, la piel descamada, es el aspecto que ofrecen las piernas de rodilla para abajo, hay que recurrir a un tratamiento que mejore su dermis desvitalizada o congestionada y su epidermis deshidratada, a menudo relacionada con la mala circulación. El tratamiento recomendado será la mesoterapia virtual, un procedimiento más eficiente que las cremas. Se realiza en sesión única, introduciendo ácido hialurónico en profundidad y en toda la superficie. El mantenimiento, que consiste en una exfoliación semanal y la prescripción individualizada de aceites esenciales con ácido hialurónico, resulta más agradecido que la aplicación de un autobronceador o de una hidratante corporal, que la piel no absorbe bien en estas condiciones.

Piernas hinchadas

La retención de líquidos por mala circulación explica las piernas hinchadas que muchas veces nos acompañan. La pesadez que dificulta nuestros pasos y que se relaciona con la vida sedentaria o los tiempos prolongados de pie, mejora notablemente con la combinación de mesoterapia vascular y presoterapia neumática. La primera reduce el edema y estimula la circulación ralentizada gracias al cóctel venotónico que se introduce bajo la piel con microagujas. La segunda, que se aplica inmediatamente después, elimina toxinas y líquidos retenidos de forma inmediata. Los paseos a velocidad moderada que se prescriben como mantenimiento, mejoran la penosa sensación de ir arrastrando los pies.

Varículas evidentes

La constante presión estrogénica en la mujer explica la presencia de estos capilares en las piernas, que adquieren una repentina relevancia bajo el vuelo de la falta. Son reincidentes y empeoran con los embarazos o la ingesta de anticonceptivos orales, pero se eliminan con un tratamiento específico para las venas con láser Neodimio-Yag, que las liquida en una sola sesión gracias a la Terapia Fotodinámica de Varices, patente internacional de IML y la Universidad Complutense de Madrid. Aplicado en movimiento sobre la piel afectada, requiere menos potencia para coagularlas, gracias a la espuma fotosensibilizante de Polidocanol, que se infiltra previamente en los vasos sanguíneos bajo control ecográfico.

Vello

Desentenderse del vello inoportuno y hacerlo de una sola vez para dos meses y medio, sólo es posible con la depilación médica laser, que libera de repasos periódicos, situaciones limitantes y faldas comprometidas. Se puede conseguir con el diagnóstico preciso y la selección del láser ideal para cada caso, evitando rebrotes de vello miniaturizado, tan difícil de eliminar a posteriori.

Celulitis

Las piernas, como los muslos o los brazos, son zonas de preferencia para la celulitis. El 90 por ciento de las mujeres la presenta en la cara interna de los muslos, cuya finísima piel puede evidenciar su fibrosis característica. La ozonoterapia, combinada con ondas de choque, es un tratamiento que no sólo reduce centímetros, sino que actúa de forma exprés contra todos los factores implicados en el desarrollo de la celulitis (circulación, toxinas, grasas, fibrosis).