Inicio Noticias Medicina estética Verse bien es...

Verse bien es un gran estímulo para el paciente oncológico

Compartir

“Está demostrado que el mero hecho de verse bien representa un gran estímulo para seguir las terapias y recomendaciones del oncólogo, lo que a su vez redunda en un mejor pronóstico, tanto a nivel físico como emocional”, reconoció, la Dra. Leticia Ruiz-Giménez, especialista en oncología médica y máster en medicina estética, nutrición y antienvejecimiento del Grupo Pedro Jaén durante la presentación de la Unidad de Cuidados Estéticos del Paciente Oncológico en este centro.

Esta unidad nace con el fin de prestar apoyo y seguimiento a los pacientes de cáncer que sufren cualquier problema dermatológico o alguna afectación estética que les produce secuelas físicas y/o emocionales derivadas tanto de la enfermedad tumoral como de los tratamientos médicos y quirúrgicos que se aplican para combatirla.

Se trabajará de manera transversal con otras áreas del centro que pueden referir pacientes con enfermedades oncológicas, como son la de Estética Facial, Estética Corporal, Tricología, Uñas, Cicatrices, Linfología, Ginecología o Cirugía.

La pérdida del pelo, un efecto traumático

Uno de los efectos más conocidos y frecuentes entre las personas que se someten a tratamiento oncológico es el de la caída del cabello. Se calcula que aproximadamente el 65% de los pacientes que reciben terapia anticáncer pierde el pelo, si no completamente, sí de a manera significativa y estigmatizante.

“La alopecia asociada a los tratamientos es tan traumática que algunos pacientes se llegan a plantear incluso dejar los tratamientos con tal de no verse sin pelo. Sin embargo, hay que saber que el pelo casi siempre vuelve a crecer una vez finalizado el tratamiento para el cáncer y que incluso para las alopecias irreversibles, encontramos soluciones”, explica la Dra. María Rogel, dermatóloga de la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar y una de los enlaces con esta nueva unidad del Grupo.