La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), a través de sus perfiles divulgativos en las redes sociales, quiere que esta campaña de concienciación: “Las enfermedades endocrinas no cogen vacaciones” sirva para animar a la población a que siga cuidando su salud en la época estival. Los mensajes que se irán lanzando durante todo el verano están compuestos por imágenes y textos fáciles de recordar y compartir sobre enfermedades endocrinas, e incluyen recomendaciones de los especialistas de todas las áreas de trabajo de la SEEN: Nutrición, Diabetes, Obesidad, Tiroides, Lípidos y riesgo cardiovascular, Metabolismo mineral óseo, Neuroendocrinología y Endocrinología, Nutrición y Deporte.
“Es importante seguir manteniendo las enfermedades endocrinas bajo control en verano porque no cogen vacaciones”, recuerda la Dra. Ana Zugasti, vocal de comunicación de la SEEN. “Es fundamental que una sociedad científica como la nuestra utilice su capacidad científica y técnica para compartir información especializada y avalada por nuestros expertos a través de las redes sociales. Adaptar la comunicación médico-paciente a todos los canales disponibles es una gran oportunidad para hacer llegar nuestros mensajes a la población para un mejor conocimiento y manejo de las patologías endocrinas más frecuentes y contribuir al bienestar de todos, en general”.
No solo patologías endocrinas
En este sentido, la campaña #elveranodeSEEN no está dirigida únicamente a personas con enfermedades endocrinas, sino a todo el mundo interesado en cuidar su salud. Por ejemplo, uno de los tuits hace hincapié en que tomar el sol resulta fundamental para evitar el déficit de vitamina D, vinculado con enfermedades relacionadas con el metabolismo mineral óseo, como el desarrollo de osteopenia y osteoporosis. “Dado que el 90% de la vitamina se obtiene del sol, animamos a la población a que se beneficie de sus propiedades, pero sin olvidarnos del cáncer de piel y su relación directa con la exposición solar, por lo que también recalcamos la necesidad de utilizar protección solar”, detalla la Dra. Zugasti.