Inicio Noticias Otras especialidades Diagnósticos ...

Diagnósticos tardíos en cáncer de mama por la Covid

Compartir

Los oncólogos de la Unidad de Mama del Centro Integral Oncológico Clara Campal son unánimes al lanzar un mensaje de alerta a la sociedad, ya que se está detectando un aumento de diagnósticos tardíos en cáncer de mama, que tiene como causa directa el miedo provocado por la pandemia de la COVID-19. Así lo puso de manifiesto la Dra. Eva Ciruelos, coordinadora de la Unidad de Mama que recoge la preocupación de los oncólogos españoles sobre cáncer de mama.

“Estamos viendo cómo la pandemia está empezando a impactar en la demora en el diagnóstico del cáncer de mama, debido a la interrupción de algunos programas de cribado o al miedo por parte de las pacientes a acudir al mismo. Desde las unidades de mama intentamos que el impacto sea el menor posible”.

Cuidar la salud global

La Dra. Ciruelos adelantó que “hemos visto hemos visto algunos casos de tumores localmente más avanzados o de recaídas que la paciente no ha consultado a tiempo. El miedo a acudir al centro, o la cancelación puntual de algunas pruebas en los momentos peores de la pandemia nos han llevado a esta situación”. De esta forma, la oncóloga de recordó que “llevamos más de un millón de muertos en el mundo por la COVID-19 desde el inicio de la pandemia, pero en el mismo periodo más de seis millones de personas han fallecido por cáncer de algún tipo. No perdamos la perspectiva del cuidado de la salud global”.

Estas declaraciones se realizaron durante la ‘III Jornada Juntas Contra el Cáncer’, que se celebró en formato online y estuvo orientada a la divulgación del Cáncer de mama de cara a la paciente al abordar las últimas novedades y actualizaciones en tratamiento e investigación, la reconstrucción mamaria o la fertilidad y el embarazo ante este proceso oncológico.