Inicio Noticias Otras especialidades El linfedema ...

El linfedema altera la imagen corporal y condiciona la vida diaria

Compartir

“El linfedema es una hinchazón provocada por la acumulación de líquido en los tejidos blandos del cuerpo. Se produce cuando el sistema linfático está dañado o bloqueado y afecta, por lo general, a un brazo o una pierna. Esta patología puede alterar la imagen corporal del paciente hasta el punto de llegar a limitar su autonomía y condicionar las actividades básicas de su vida diaria”. Así lo explica la Dra. Raquel Bravo Escobar, responsable de la Unidad de Linfedema del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.

La Dra. Bravo aclara que “los datos sobre incidencia y prevalencia de esta patología en España son muy dispares ya que no existe uniformidad en los métodos de medición y dependen, por lo tanto, de la población objeto de estudio. Con carácter global, algunas estimaciones apuntan que 900.000 pacientes pueden sufrir esta enfermedad en España.

Los síntomas más frecuentes del linfedema son la hinchazón y sensación de pesadez en la extremidad afectada, lo que puede llegar a alterar la imagen corporal del paciente y a pasar factura sobre su salud psicológica. La aparición de la enfermedad suele estar relacionada además con los tratamientos de quimioterapia, radioterapia y/o cirugía en pacientes con cáncer de mama. Estos tratamientos han mejorado mucho y son hoy menos agresivos y más selectivos. Lo que todavía no sabemos con exactitud es por qué unas pacientes lo desarrollan y otras no”, comenta esta especialista.

En este contexto, la doctora aboga por “potenciar la formación del profesional sanitario para que estén siempre al lado del paciente y por dotar de los mejores medios a las unidades de linfedema con el fin de que puedan transmitir la información adecuada a los pacientes, resolver dudas e inquietudes y recordarles la importancia de la adherencia al tratamiento para que tenga éxito.

Tratamiento

El tratamiento médico está basado en lo que se conoce como terapia física compleja, que engloba: medidas de higiene y prevención, ejercicios de prevención, drenaje manual linfático y medidas de compresión como los vendajes multicapa y las medias y manguitos de compresión. Existen también técnicas quirúrgicas, pero no todos los pacientes pueden beneficiarse de ellas”.