Para combatir estos problemas estéticos, el doctor Raúl Peláez, médico estético de Clínicas Dorsia recomienda la siguiente batería de tratamientos:
– Infiltraciones, tienen como finalidad combatir la flacidez. El doctor recomienda entre “dos y tres sesiones de infiltraciones de relleno de ácido poliláctico, de hidroxiapatita cálcica y policaprolactona a nivel subcutáneo, para estimular la producción de colágeno”.
– Hilos tensores. El doctor indica su uso, “también para la flacidez, pero con un gran efecto sobre las zonas afectadas por la celulitis. Su eficacia se basa en la producción natural de colágeno”.
– Mesoterapia, “con infiltración de silicio para la reestructuración de la dermis y a la carboxiterapia, o infiltración subcutánea de CO2, que produce una vasodilatación en la zona tratada y una mejora estimable en la microcirculación sanguínea. Efectiva a todos los niveles, puesto que mejora la elasticidad, tersura y apariencia de la piel”.
– Combinación de las 5 técnicas más avanzadas de remodelación corporal. El profesional de Clínicas Dorsia explica que, “ultrasonidos HIFU, cavitación, luz Led, radiofrecuencia bipolar/monopolar y un sistema de vacum rotatorio, es uno de los tratamientos corporales más solicitados debido a su seguridad y potencia para conseguir los mejores resultados”.
– Electroestimulación. “Aparatología tonificante para reafirmar la piel y disolver la grasa. Se basa en los impulsos eléctricos para disolver la grasa”, Indica el doctor.
– Presoterapia, “para eliminación de líquidos, mejorar la circulación y el edema que utiliza la presión del aire para masajear las zonas a tratar. Es relajante y drenante.
Por último, el doctor recuerda que “las piernas son una de las zonas del cuerpo más difíciles de broncear debido a su escasa concentración de melanocitos, las células que producen la melanina. Más tiempo al sol, con protección, por supuesto, y, si existen problemas de retención de líquidos, poco tacón y nada de ropa ajustada”.