29/11/17.– Se ha presentado en Madrid el primer Consenso Ibérico de toxina botulínica en tratamientos estéticos, cuyo objetivo es establecer protocolos unificados de la aplicación de la toxina en función del sexo del paciente, los tipos de musculatura y de arrugas, etc.
Encabezado por el Dr. Javier Anido, el Consenso ha reunido a médicos de las diferentes especialidades que emplean este producto (cirujanos plásticos, médicos estéticos, dermatólogos y neurólogos), hombres y mujeres y de diferentes lugares de España y Portugal, con el denominador común de que tuvieran suficiente experiencia en el uso de la toxina botulínica.
Según explicó el Dr. Anido en la rueda de prensa de presentación del Consenso, “a cada persona hay que aplicarle la toxina botulínica de una manera diferente”. Por ello, el documento establece diferentes parámetros de análisis, como el sexo, la potencia muscular, la anatomía de los diferentes músculos, la frecuencia de contracción, etc.
El experto insistió también en la necesidad de establecer una nueva forma de hablar sobre la toxina botulínica. “El 80% de los pacientes rechaza la toxina como primer tratamiento, debido a la mala prensa que tiene. En los medios de comunicación se ha hecho mucho más hincapié en los efectos secundarios que en su eficacia. Esto tiene que cambiar”, afirmó.
Merz, uno de los tres fabricantes mundiales de toxina botulínica, colaboró en la financiación de las reuniones del Consenso para permitir al grupo de expertos reunirse en Madrid y debatir sobre el desarrollo del documento. No obstante, siempre estuvo al margen de los contenidos que se debatieron, manteniendo la independencia del grupo de expertos.
El documento ha sido desarrollado por los doctores Javier Anido, Daniel Arenas, Cristina Arruabarrena, Carlos Fajardo, Mar Mira, Javier Murillo, Natalia Ribé, Helga Rivera, Sofía Ruiz del Cueto, Hélder Silvestre, Marisa Tirado y Alfonso Domínguez-Gil.