La Dra. Petra Vega, presidenta de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), en una entrevista que publicará bellezaMÉDICA en su próximo número, indica que “Siempre deberemos mantener la alerta, pero sabemos que no se pueden poner puertas al campo. Como en otros muchos problemas, la solución al intrusismo está en la educación y el sentido común. Los pacientes eligen donde someterse a un tratamiento que si bien no es intervencionista sí es invasivo, y el ciudadano debe ser consciente de que si pone su salud en manos de alguien que no es médico puede tener graves consecuencias.
Además, los médicos debemos ofrecer educación a través de campañas publicitarias, como realiza habitualmente la SEME y, en nuestras consultas, por ejemplo, dando todas las etiquetas de los productos utilizados por el profesional y que el paciente al salir de la consulta debe tener y conocer, como garantía”.
Marco regulatorio
Preguntada sobre este tema, la presidenta de la SEME dice: “Hemos avanzado muchísimo desde el año 2013, en que se empieza a desarrollar el marco legal para la creación de los diplomas, con una ley que ya estaba redactada desde el 2003. Por fin hemos logrado que se desarrolle y regule este marco legal de los diplomas de acreditación y acreditación avanzada, que se trabajan a través del Consejo Interterritorial, en la reunión periódica de todas las Comunidades Autónomas con el Ministerio de Sanidad. El diploma de acreditación en Medicina Estética ya está propuesto por el Ministerio al Interterritorial”.