Inicio Noticias Dermatología Tratamiento b...

Tratamiento biofotónico eficaz para rejuvenecimiento facial y reducir el acné

Compartir

El Dr. José Luis López Estebaranz, director de la clínica Dermomedic, explica que, “la fluorescencia aplicada a la estimulación de varias capas de la piel, es la base de este tratamiento no invasivo que se puede llevar a cabo en cualquier época del año. Con él se consigue una mejora perceptible en el aspecto dérmico al estimular la producción de colágeno hasta en un 400%, reducir los poros, eliminar las arrugas finas y reducir marcas de cicatrices”.

“Esta terapia”, continúa diciendo el dermatólogo, “está indicado para piel del rosto, cuello, escote y manos, así como para reducir el acné y sus consecuencias en la piel, además en estos momentos se está utilizando para pacientes con rosácea y con unos resultados satisfactorios”.

Ventajas

Según indica el Dr. Estebaranz, “se realiza de forma ambulatoria. Además, no tiene efectos adversos sistémicos, ni interfiere con otros medicamentos que se estén tomando ni con el consumo de alcohol. Además, es una terapia biofotónica que no produce fotosensibilidad ni adelgaza la piel, como los retinoides. De este modo, se puede utilizar durante todo el año sin inconvenientes.

El sistema Kleresca Skin Rejuvenation utiliza una lámpara multi-LED en combinación con un gel especial que convierte la luz azul de la lámpara en energía fluorescente. El sistema no emite luz UV dañina. Los ensayos clínicos han demostrado el alto perfil de seguridad y eficacia con una buena tolerancia y ningún paciente ha notificado efectos secundarios severos.

Contra el acné

La biofotónica es también eficaz en el tratamiento de la patología del acné, una de las más comunes. De hecho, según indica el Dr. López Estebaranz, se trata de un problema que “afecta al 85% de la población en algún momento de su vida con distinta intensidad. La terapia desarrollada por el laboratorio Kleresca ha demostrado su efectividad en casos de acné. Al igual que cuando se utiliza para reducir el envejecimiento, también en el tratamiento del acné es posible recurrir a esta técnica en cualquier época del año, incluso en verano”.

El Dr. López Estebaranz recomienda especialmente en casos de acné moderado a severo, y a personas que no quieren o no pueden tomar fármacos por sus efectos secundarios, como son los causados por la isotretinoina o los antibióticos orales.

Duración

Para finalizar, el especialista indica que, “es un tratamiento de corta duración. Cada sesión dura apenas 9 minutos, con lo que el tiempo total de permanencia en la clínica no supera los 30 minutos. Además, la persona puede realizar vida normal durante las 4 semanas del tratamiento e inmediatamente después del mismo. Al estimular la producción de colágeno, los pacientes continúan notando mejoría en el aspecto de su piel incluso semanas después de haber concluido el tratamiento”.