El Dr. Jorge Planas, fue el anfitrión y director del II Congreso Internacional de Dermatología Cosmética y Medicina Estética, donde reconocidos especialistas de prestigio nacional e internacional se dieron cita para abordar los últimos avances en medicina estética. Doctores de la talla de Francesco Romeo o Valerio Cervelli (Italia), Elena Rumyantseva (Rusia), Rómulo Méne (Brasil) o A. Mojallal (Francia) fueron algunos de los expertos que forman parte del elenco de profesionales que abordaron las últimas novedades en materia de cicatrices, flacidez, arrugas, novedades en materia capilar, aparatología corporal o tendencias en medicina regenerativa.
Tratamiento de cicatrices y granulomas
En esta segunda edición, se dieron a conocer los tratamientos más recientes para corregir cicatrices, queloides y granulomas (complicaciones de implantes de relleno que forman bultos o deformidades en las zonas inyectadas).
En este ámbito, destacó la ponencia impartida por el Dr. Rómulo Méne sobre microtunelizaciones con láser CO2 y relleno medicamentoso para tratamiento de secuelas de granulomas, cicatrices, pieles atróficas y vitíligo, así como la ponencia de la Dra. Montserrat Planas, sobre el tratamiento integral de granulomas en los labios mediante la combinación de la resección quirúrgica y SR-Lip, técnica desarrollada por Clínica Planas que acaba con los granulomas rebajando su volumen y redefiefiniendo imperfecciones antiestéticas de la forma.
Tratamientos capilares
En relación a los tratamientos capilares destacó la aplicación de células madres foliculares autólogas para tratar la alopecia, de ello habló el Dr. Alberto Gorrochategui.
Además, el Dr. David Muñoz López, presentó el uso de biopeptidos en la regeneración capilar. Este tratamiento, basado en la bioestimulación Capilar con Plasma Rico en Plaquetas consigue combatir la caída y estimular activamente el crecimiento de cabello nuevo.
Medicina corporal
En este sentido, el Dr. Iván Ibáñez, presentó el Método Metábolico Nutricional a través del cual se puede conocer no sólo qué alimentación o qué tipo de ejercicio es mejor para la pérdida de peso, sino que también ayuda a mejorar enfermedades cardio-metabólicas, el envejecimiento y el sistema inmunitario.
El Dr. Juan Luís Muñoz, expuso el novedoso tratamiento para eliminar la papada sin cirugía. En este sentido, a través de la infiltración de ácido desoxicólico se consiguen destruir las células grasas lo que provoca una mejora considerable y permanente del perfil del mentón.
María Pilar Casanova, experta en Mindful Eating y creadora del primer método en España que aplica el Mindfulness a la alimentación presentó sus conocimientos en este campo.
Eliminar la flacidez y nuevas técnicas para el volumen facial
Dentro de las diferentes técnicas destinadas a tratamientos faciales, ya sea para mejorar las arrugas, la flacidez o aportar volumen destacó la intervención de la Dra. Eva Guisantes, sobre cómo prevenir el Linfedema en el relleno de ojera.
Finalmente, el Dr. Francesco Romeo explicó las ventajas y los resultados del rejuvenecimiento palpebral con ácido hialurónico.
Medicina regenerativa
Dr. Jorge Planas habló sobre rejuvenecimiento cutáneo mediante Nanofat, técnica basada en la infiltración de grasa emulsificada rica en células madre.
Por su parte, la Dra. Paula Martín-Marfil, explicó el manejo del estrés pre y post quirúrgico mediante sueros intravenosos y a su vez, el Dr. Juan García, comentó los avances de la terapia celular avanzada en medicina regenerativa.