Inicio Opinión Carmen Monsalve De la ubicuid...

De la ubicuidad a la pesadilla distópica

Compartir

Hace poco más de dos semanas tuve una pesadilla de la que no he sido capaz de desprenderme del todo y que quiero compartir con vosotros. Cuando estábamos empezando el zafarrancho que supone el cierre del número de esta revista, una mañana me levanté con la inquietud de haber tenido un mal sueño y del que todavía recordaba retazos.

Había momentos en los que me veía corriendo y el tiempo se me escapaba a cada paso que daba, paralelamente escuchaba un pitido que hacía que variara el rumbo y cuando todavía no había completado el recorrido anterior ya tenía que empezar otra carrera en un escenario distinto pero con igual intensidad que la otra y así, me ocurrió en varias ocasiones. Afortunadamente, en ese momento me desperté y me di cuenta de que solo fue un mal sueño, pero antes de llegar a levantarme sonó un pitido que me era familiar, cuando lo reconocí y centré su procedencia me desperté del todo: el móvil me estaba diciendo que empezaba la jornada y el despliegue de la agenda del día me retrotrajo a mi pesadilla. El día empezaba con varias gestiones prácticamente en paralelo, después tenía tres citas con clientes, sin olvidar los dos congresos del sector que se estaban celebrando en el mismo instante, todo ello sin descuidarme mucho porque, a primera hora de la tarde, tenía que coger un tren para llegar a la presentación de un producto que se haría a primerísima hora del día siguiente.

Y es que la realidad de este año atípico nos está pasando por encima y arrastrando a una actividad frenética, donde es necesario el don de la ubicuidad, ya que por mucho que queramos correr y abarcar parece que siempre se nos escapa algo de interés.

Por de pronto, en este número no queremos dejarnos nada de “rabiosa actualidad” y por eso, como en otras ocasiones por estas fechas, hemos incluido nuestro monográfico especial dedicado íntegramente a Ginecoestética Regenerativa y Funcional, con destacadas figuras de esta área que nos aportan sus conocimientos para mejorar la calidad de vida de las mujeres.

Además, hemos hablado con la Dra. Cristina Villanueva que, en un reportaje, nos explica todo lo que hay que saber sobre ácido hialurónico y toxina botulínica. Y con el Dr. Rafael Serena, presidente de la SELMQ a propósito del congreso de la Sociedad y de la actualidad de la profesión médica. También hemos hablado con el Dr. Michael Gold, porque en el 5CC nos volveremos a encontrar en Barcelona.

Esperemos que, para entonces, ya después del verano, “las aguas hayan vuelto a su cauce” y tengamos momentos llenos de actividad plena e interesante que, como siempre, recogerán estas páginas para vosotros.

¡Seguimos avanzando!