Inicio Opinión Mujeres femen...

Mujeres femeninas o feministas

Compartir

Acabo de leer una columna firmada por la periodista Rosa Montero que me ha dejado impresionada y asombrada: “Ella también, 2 de junio de 2019”. Trata sobre la matemática Mileva Maric, la que fue primera mujer del físico Albert Einstein.

Sobre este Premio Nobel se ha escrito mucho; es ampliamente conocida su faceta científica, su teoría de la relatividad y algunas curiosidades de su carácter que, como el de tantos genios, era peculiar pero hasta hoy que he leído este texto no conocía su aspecto machista al querer anular y hacer desaparecer todas las aportaciones de Mileva en sus trabajos.

La Real Academia de la Lengua Española nos dejó claro que lo correcto es referirse tanto a un sexo como al otro cuando ambos están colaborando juntos en una labor (Consejo de Ministras y de Ministros). Además la RAE sostiene que en nuestro idioma el uso del plural en el sustantivo masculino es el que incluye a los grupos de personas en los que hay tanto hombres como mujeres.

La Medicina al igual que el Periodismo son profesiones paritarias. Hoy se reconoce al profesional por lo que hace y cómo lo hace. En el caso concreto de esta revista es el empeño común llevado a cabo mayoritariamente por mujeres, cuya única motivación es realizar un producto que cumpla con sus objetivos y que implique el máximo respeto hacia nuestros lectores. Cada persona que compone este equipo le inyecta su propia personalidad a su trabajo concreto de elaboración y todos y cada uno de estos elementos son imprescindibles, porque todos cumplen una parcela sin la cual este producto, que el lector tiene hoy en sus manos, no sería posible.

Ya no se trata tanto de reconocimiento como de respeto hacia todos. No se trata de ser obsesivamente inclusivas sino de ocupar una posición que no resulte gravosamente excluyente.