Inicio Noticias Cirugía plástica Los hombres y...

Los hombres ya pueden decir adiós a la papada

Compartir

Según afirma el Dr. Ramón Calderón, especialista en cirugía estética, “el abultamiento grueso de tejido subcutáneo que cuelga bajo la barbilla, más conocido como papada se ha convertido en uno de los mayores complejos del siglo XXI. A partir de los 35 años el hombre tiende a acumular grasa en esta zona, sobre todo, aquellos que tienen unos kilitos de más y un corto desarrollo mandibular, pero no todas las papadas tiene el mismo origen, ni se tratan por igual. Es de suma importancia realizar un buen diagnóstico previo antes de actuar. Sin él, el hecho de tratar a todas las personas por igual dará como resultado fracasos en el tratamiento”.

El especialista señala que existen varias técnicas para acabar con este problema:

– Inyección quemagrasa: El doctor dice que “este procedimiento no invasivo que consiguen una notable reducción de la papada. Es una técnica que evita el quirófano y de resultados a largo plazo ya que se precisan entre 2-3 sesiones. Durante la recuperación notará la zona ligeramente inflamada en las dos o tres semanas siguientes. Su ritmo y rutina de vida no se verá alterado”.

– Lipoescultura: En quirófano y bajo anestesia local o sedación. Añade el Dr. Calderón: “esta intervención no deja ningún tipo de señal o cicatriz ya que las canicas de aspiración se introducen a través de una micro incisión bajo el mentón. Procedimiento de resultado visible inmediato sin ingreso hospitalario. La recuperación consiste en inflamación de la zona con algún hematoma por lo que se aconseja reposo durante los primeros 5 días. Como exclusividad para un pronta recuperación esta técnica va acompañada de un programa de radiofrecuencia antes y después de la operación además de un circuito de frio llamado que a través de una máquina portátil que el paciente lleva a su casa mantiene la zona en una temperatura ideal para mantener bajo control la inflamación y las posibles molestias del postoperatorio”, indica el especialista.